Publicidad

consejo de ministros

El Gobierno usará todas las vías para que Franco sea enterrado en un lugar donde no sus restos no puedan ser enaltecidos

El Gobierno se mantiene firme y asegura que los restos de Francoserán enterrados en un lugar tranquilo y privado, donde no puedan ser enaltecidos. Además, el Ejecutivo niega improvisación en todo el proceso de exhumación.

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo "va a disponer de todos los mecanismos competenciales" para que los restos de Francisco Franco estén "en un lugar privado, decoroso y en el que no sean enaltecidos".

Así, ha sentenciado que la familia del dictador "no va a imponer" a la mayoría del Congreso y a "la voluntad" de los ciudadanos su decisión detrasladar los restos a la parroquia de la Almudena tras la exhumación del Valle de los Caídos. Así lo ha señalado Calvo durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que también ha expresado la "preocupación" del Gobierno sobre este asunto.

"El objetivo del Gobierno es que esté en un lugar decoroso y privado, en la responsabilidad de la familia, no del Estado", ha subrayado. "Lo que no puede ser de modo alguno es que una familia decida", ha dicho, haciendo hincapié en que la "mayoría" de los ciudadanos quieren que los restos estén en un sitio "anónimo". En este sentido, ha pedido colaboración a la familia para dar solución al conflicto. "Todos tenemos la responsabilidad de ayudar", ha incidido Calvo.

"Vamos a exhumar a Franco y vamos a ver cual es la posición última de la familia", ha apuntado. En esta línea, Calvo ha dicho que el Ejecutivo está "en vías de encontrar salidas" para llevar a cabo la inhumación de los restos del dictador Francisco Franco, al tiempo que ha abierto la puerta a enmendar la Ley de Memoria Histórica para impedir que acaben en la parroquia de la Almudena.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.