Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno aprueba los Presupuestos Generales más austeros de la historia

Un día después de la primera huelga general de su legislatura, el Gobierno aprueba en Consejo de Ministros los Presupuestos Generales de 2012 que vienen marcados por la austeridad.

Esta semana, Mariano Rajoy ya adelantó algunas partidas de los Presupuesto Generales como el recorte del gasto de los ministerios que será de un 14% de media, en lugar del 12,5% previsto. También Cristobal Montoro admitió que habría modificaciones dentro de grandes impuestos si bien mantuvo que no se modificaría el IVA o el IRPF. Finalmente hoy, el Consejo de Ministros explicará la hoja de ruta par reducir el déficit hasta el 5,3% exigido por Bruselas. El Gobierno fijará el techo de gasto en poco más de 118.500 millones de euros, casi un 5% menos que hace un año.

El Gobierno jugará con el impuesto de sociedades, eliminando algunas deducciones que hasta ahora utilizaban las empresas para pagar menos. Además, se podrían aumentar los impuestos sobre el tabaco. Aunque el ministro de Economía Luis de Guindos ha asegurado que estas subidas serán "equitativas y temporales". Los presupuestos también confirmarán la congelación salarial a los funcionarios y el aumento de su jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales.

Luis de Guindos explicará las medidas al Eurogupo en Copenhague, en una reunión informal en la que España podría perder su puesto en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, en favor de Luxemburgo.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.