Amnistía

Fiscales piden la dimisión del fiscal general del Estado por su "pasividad" con la amnistía

La Asociación de Fiscales considera que Álvaro García Ortiz "no ha reprobado los ataques" a la Constitución.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida este jueves del Senado en Madrid después de participar en la inauguración del VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. EFE

Publicidad

La ley de amnistía pactada por Pedro Sánchez con los independentistas, mantiene en guardia a juecesy fiscales. La Asociación de Fiscales ha pedido la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su "pasividad" en "la defensa del Estado de derecho, la efectiva separación de poderes y la independencia del Ministerio Fiscal".

García Ortiz no ha "reprobado los ataques" a la Constitución, según la organización de fiscales. Rechazan "enérgicamente" la amnistía y el concepto de 'lawfare', expresión que hace referencia al uso abusivo de la justicia con fines políticos. Una ley de amnistía supondría "la ruptura de las reglas y principios básicos que definen a España como un estado de derecho".

Asimismo, la Asociación de Fiscales advierte que la amnistía también comportaría "el incumplimiento de los deberes y obligaciones de España frente a la Unión Europea". Y en concreto "en la lucha decidida contra cualquier forma de corrupción y actividad terrorista, legitimando el uso de la violencia para fines políticos".

Esta norma pactada con los independentistas también implicaría la "rotura" del principio de "seguridad jurídica". Su aprobación "no responde a razones de justicia y equidad, sino de mera utilidad particular", enuncian los fiscales.

Reacción de los sanitarios

La reacción contra la amnistía llega de todos los sectores, también desde el sanitario. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) advierte del "peligro" del "traspaso de competencias como el sistema MIR" o la "homologación de los títulos". Alertan de que se puede perder la "homogeneidad y la calidad" del sistema sanitario actual.

Tomás Toranzo Cepeda, presidente de CESM, dice que "tendremos una formación sanitaria especializada de peor calidad".

Publicidad

El rey emérito Juan Carlos de Borbón

Planeta publicará a finales de año las memorias del rey Juan Carlos I bajo el título 'Reconciliación': "Siento que me roban mi historia"

La editorial Planeta publicará a finales de este año las memorias del emérito, que repasarán "en detalle" la parte privada de una vida pública.

Santos Cerdán

Tellado reclama la dimisión de Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán

El portavoz del PP en el Congreso denuncia el silencio del Gobierno tras la decisión del Supremo y exige elecciones ante "la gravedad institucional del momento".