Publicidad

LOS CATALANES SON LOS QUE MÁS PAGAN POR LA RENTA

Esperanza Aguirre estudia una rebaja de los tramos del IRPF

Todas las comunidades están esperando a las cuentas que les presente el Gobierno para saber qué harán con sus respectivos impuestos. Algunas ya han optado por la subida porque el recorte de sueldos y gastos no llega para cubrir el déficit. La única autonomía que está estudiando una bajada en el impuesto de la renta es Madrid.

Valentía, unidad y superación. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reivindica el espíritu de 1812, el de la Constitución de la Pepa, para superar la crisis.

El esfuerzo incluye  la subida del impuesto de la renta, aunque por comunidades hay de todo. En Madrid, el Gobierno de Esperanza Aguirre estudia una rebaja del tramo autonómico en un punto. Podría hacerlo porque, según dice, es menos mala.

Mientras se lo piensa, al presidente gallego, Núñez Feijóo, le parece una improvisación hablar de rebajar el impuesto. Hay que esperar, dice, a la reunión de las autonomías del PP con el ministro de Hacienda.

Con más problemas para financiarse, Carlos Fabra, presidente valenciano,  además de subir el impuesto de la renta ha eliminado en su comunidad la desgravación por compra de vivienda.

De momento, los catalanes son los que más pagan por la renta, cinco puntos más que Madrid. Y Andalucía, como todas las comunidades que gobernaban los socialistas, ya sufrió un incremento en 2011. Todas han subido al llamado céntimo sanitario, el impuesto sobre el carburante.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".