Publicidad

Acusan a Sonia Gumpert de cometer graves irregularidades para salir elegida en las urnas

Escándalo en el Colegio de Abogados de Madrid

La policía tuvo que intervenir ante los enfrentamientos durante las votaciones para elegir a la nueva dirección del colegio. La mayoría de los candidatos reclaman unas elecciones limpias ante la sospecha de que una candidata ha jugado sucio.

Uno de los abogados que asistió a las votaciones para elegir al decano de Madrid grababa el momento en el que se producía un forcejeo. Los letrados protestan airadamente porque creen que se ha cometido un pucherazo. Acusan a una candidata prácticamente desconocida, Sonia Gumpert, de cometer graves irregularidades.

Dicen que los miembros de su equipo electoral llamaban a abogados que aún no habían votado para que fueran a hacerlo. Y que incluso les ofrecían dinero para que se acercaran a las urnas y que les pagaban el taxi para que lo hicieran antes.

Las protestas se desataron cuando aparecieron dos personas de su equipo para llevarse cuatro de sus ordenadores. Pero los abogados de otras listas lo impidieron. Comenzaron entonces empujones e incluso insultos. Y se llegó a llamar a la policía.

El colegio de abogados de Madrid ha decidido suspender la proclamación del vencedor hasta que no se aclaren los hechos. Por el momento todos los votos están guardados ahora en una caja fuerte.

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por los incendios y lluvias de este verano

Las zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil han sido declaradas en la primera reunión del Consejo de Ministros.

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.