Begoña Gómez
El abogado de Begoña Gómez pide aplazar su declaración y que fije nueva fecha por coincidencia de agenda judicial
Según ha expuesto el abogado, ese mismo día tiene que asistir a otro procedimiento en las Islas Canarias por lo que ha solicitado que "se acuerde la suspensión de las declaraciones testificales" y se acuerde una nueva fecha.

Publicidad
El calendario judicial ha vuelto a cruzarse en el camino de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que posponga la declaración de Gómez prevista para el 11 de septiembre, alegando que ese mismo día tiene que asistir a otro procedimiento en Tenerife.
Según expone Camacho en un escrito presentado el pasado 21 de agosto ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, el compromiso en cuestión fue fijado antes de que el magistrado señalara la comparecencia de su defendida. En concreto, debe acudir a un juzgado de Arona (Tenerife), donde figura como letrado en unas declaraciones ya programadas a las 10:30 de la mañana. Para respaldar su petición, adjuntó la citación oficial de ese tribunal.
Si el juez pospone su solicitud, tendría que fijar una nueva fecha para la comparecencia de Gómez, aunque, por ahora, el 11 de septiembre continúa marcado en el calendario como el día en que la esposa del presidente debería responder a las preguntas sobre su presunta implicación en delitos relacionados con el ejercicio de sus funciones en Moncloa.
Según recoge 'Europa Press', Camacho ha expuesto lo siguiente: "Este letrado tiene señalada, con anterioridad al señalamiento efectuado por el citado auto de 18 de agosto, declaración el día 11 de septiembre ante el Juzgado de Instrucción 1 de Arona". Es por todo ello que pide que "se acuerde la suspensión de las declaraciones testificales señaladas para el próximo 11 de septiembre, acordándose en su lugar nueva fecha para su práctica".
Recordemos que Peinado también solicitó la declaración como investigada a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez, todo ello después del pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Madrid, que le emplazó a centrar la investigación e instó a fijar los indicios de responsabilidad que se le podrían imputar a la asesora.
¿Por qué Begoña Gómez está imputada?
El pasado 18 de agosto, el juez Peinado imputó a Gómez por un delito de malversación y le citó tras el pronunciamiento de la Audiencia Provincial.
Hasta ahora, la mujer del presidente del Gobierno figuraba como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencia,corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. Todo esto en un contexto en el que hay cuatro líneas de investigación: el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés, la gestión de Gómez en la cátedra y los dos másteres que codirigía en la Complutense, la supuesta apropiación del 'software' de dicha cátedra y el nombramiento de Cristina Álvarez como su asesora.
La imputación por malversación a Gómez, por parte de Peinado, supone un giro con respecto a lo que concluyó hace cuatro meses, cuando imputó al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre. Todo ello, por la contratación de la asesora durante su etapa en Moncloa tras descartar investigar a Gómez y Álvarez por este delito al considerar que no tenían responsabilidad en el nombramiento.
Más Noticias
-
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitan las zonas más afectadas por los incendios forestales
-
El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso
-
Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad