La secretaria general de ERC, Marta Rovira

Publicidad

INTENTARÁ LIBERAR A LOS "PRESOS SOBERANISTAS"

Marta Rovira asegura estar preparada para asumir la presidencia de Cataluña si Oriol Junqueras sigue preso

"Nosotros a partir del 21 de diciembre comenzaremos un proceso para implementar la República, para hacer avanzar a este país", asegura la secretaria general de ERC, y avisa de que el independentismo tendrá que avanzar "sin tener que pedir permiso al Estado español".

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que está preparada para asumir la presidencia de la Generalitat "si las elecciones se producen en las circunstancias actuales", con una victoria de ERC y con el vicepresidente cesado, Oriol Junqueras, en la cárcel.

En una entrevista este sábado del diario 'Ara', ha afirmado que asumirá "las responsabilidades que hagan falta" y que si tiene que ser la presidenta de la Generalitat lo será, y que trabajarán para liberar a los presos soberanistas y para que el presidente cesado, Carles Puigdemont, y los consellers cesados que están en Bruselas (Bélgica) puedan volver a Cataluña.

Rovira ha expresado la necesidad de ganar las elecciones del 21 de diciembre y que, como "más amplio sea el mandato" del independentismo", más se podrá avanzar hacia la República catalana, y ha calificado las elecciones como el plebiscito que el presidente el Gobierno, Mariano Rajoy, no ha aceptado, aunque ha dicho que los resultados se deben contar con escaños

"Nosotros a partir del 21 de diciembre comenzaremos un proceso para implementar la República, para hacer avanzar a este país", ha manifestado, y ha sostenido que lo harán habiendo aprendido algunas lecciones después del 1-O. Ha dicho que han aprendido que el independentismo no se debe "marcar plazos inexpugnables" y que hay que dar más información a la ciudadanía, con más transparencia y menos paternalismo.

ambién ha explicado que han aprendido cómo es el Estado: "Saber cuál es el Estado que tenemos delante. Ahora bien, quien nos ha puesto en situación de unilateralidad siempre ha sido el Gobierno español negando el diálogo y la negociación". Asimismo, Rovira ha alertado de que el 1-0 demostró que "el Estado estaba dispuesto absolutamente a todo, pero a todo, para que Cataluña no decidiera su futuro de manera libre y democrática".

Abandonar las declaraciones simbólicas

Ha apostado por que después del 21-D el independentismo debe abandonar "las declaraciones simbólicas y políticas", ya que cree que ya se han hecho en la última legislatura y que ahora hay que hacerlas realidad.

"Nuestro trabajo es ir batallando y obtener otra vez el mandato democrático, hacerlo efectivo desde las instituciones, parar el 155 y la intervención de la Generalitat, liberar a los presos, etc.", ha reivindicado. Aun así, ha avisado de que el independentismo tendrá que avanzar "sin tener que pedir permiso al Estado español, sin quedar limitados por los privilegios de los oligopolios".

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).