Publicidad

elecciones cataluña 2017

ERC asegura que hará "recuento electoral paralelo" de los resultados del 21-D por temor a un "pucherazo"

El portavoz y jefe de campaña de ERC, Sergi Sabrià, ha anunciado que ERC tendrá unos 8.000 apoderados repartidos por todas las mesas electorales de Cataluña con los cuales intentará efectuar un "recuento electoral paralelo" al oficial.

ERC tendrá el 21-D unos 8.000 apoderados repartidos por todas las mesas electorales de Cataluña con los cuales intentará efectuar un "recuento electoral paralelo" al oficial, ya que desconfía de lo que pueda hacer el Estado en unas elecciones "ilegítimas" y ante su temor de un "pucherazo".

Según ha explicado el portavoz y jefe de campaña de ERC, Sergi Sabrià, "se trata de unas elecciones ilegítimas e ilegales porque no han sido convocadas debidamente" al ser "impuestas" por el Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución, tras la fallida declaración de independencia, lo que genera "desconfianza" en ERC.

En este contexto, y ante la sensación apuntada por dirigentes de este partido de que "podamos -dice- tener el árbitro en contra nuestra", ERC dispondrá de una cifra "récord" de apoderados -el resto de partidos también los tienen-, con un total unos 8.000, de los cuales 6.000 han sido fichados a través de inscripciones en la página web "apoderats.cat".

"Nunca hemos encontrado una respuesta clara a nuestra pregunta de de si serán respetados los resultados, y en estas circunstancias, hemos incrementado nuestras acciones de control de los resultados electorales, y estaremos en condiciones de realizar un escrutinio paralelo", con las sumas de las actas de las mesas, ha dicho Sabrià.

Con este recuento "paralelo", ERC dice querer descartar que "se pudiera producir algún tipo de desviación o pucherazo electoral", ha indicado Sabrià.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.