Publicidad

EN UN EDITORIAL DEL DIARIO

El Financial Times considera demasiado largo el estancamiento en España y advierte de que "lo peor está por llegar"

El periódico británico ha advertido que el bloqueo político en España se trasladará al rendimiento económico y atribuye a Pedro Sánchez la responsabilidad de zanjar la situación de punto muerto.

El periódico británico Financial Times (FT) considera que el "estancamiento político" en España ha durado "demasiado tiempo" y opina que está en manos del líder socialista, Pedro Sánchez, zanjar la situación de punto muerto. En un editorial, el diario económico comenta el escenario político español, donde "se han celebrado dos elecciones generales en seis meses y aún se podría celebrar otra antes de que termine el año".

Según el FT, debido a esa situación de bloqueo, España ha estado "ausente a la hora de modelar la agenda política de Europa" y la "pérdida de influencia de Madrid es palpable", al tiempo que advierte de que "lo peor está por llegar". "A menos que se levante el bloqueo político pronto, el parlamento no podrá aprobar un presupuesto para el próximo año", alerta el periódico, al advertir de que es cuestión de tiempo que la "incertidumbre política" se traslade al "rendimiento económico".

El diario considera que el líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, debería "emplear su poder" para "romper el estancamiento" político nacional. Con respecto a la postura de Sánchez, el FT dice que éste "no parecer tener perspectivas realistas de formar gobierno" y "a juzgar por sus declaraciones, tampoco parece dispuesto a forzar unas terceras elecciones", una posición que el FT tilda de "incoherente".

El diario británico propone como una "manera sensata" de avanzar que los socialistas "se abstengan" en la votación de investidura y dejen claro a sus votantes que su abstención no es un "aval" para Mariano Rajoy sino "un acto de política responsable destinado a finalizar el bloque político del país".

"La situación de punto muerto de España ha durado demasiado tiempo. Está en manos de Sánchez finalizarlo. Debería hacerlo ahora", concluye el editorial. El presidente en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha reunido con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en un último intento para convencerle de que apoye su investidura en la sesión que comenzará mañana en el Congreso.

Rajoy cerró el domingo un acuerdo con Ciudadanos (liberales), lo que sumado al voto favorable que también le dará la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, contaría con 170 apoyos, aunque necesitaría seis más para la mayoría de 176 escaños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.