Publicidad

REFERÉNDUM 1 OCTUBRE

El Govern alerta de que el bloqueo informático afectará a los trámites de la ciudadanía

El Gobierno catalán es consciente de que, a tan solo unas horas para el referéndum del 1 de octubre, la logística que tenía preparada está en jaque. Ha advertido de que el bloqueo del sistema informático para el voto telemático afectará de forma directa a servicios de la Generalitat.

El Govern ha advertido de que el bloqueo del sistema informático para el voto telemático que ha ordenado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) afectará de forma directa a servicios de la Generalitat, especialmente a partir del próximo lunes, por ser día laborable.

La magistrada, que investiga la querella de la Fiscalía contra el Govern por convocar el referéndum, ordenó ayer al CTTI bloquear 29 aplicaciones informáticas con bases de datos que permitían el voto telemático y el recuento en el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.

Una quincena de guardias civiles han acudido esta mañana al CTTI para comprobar si se han bloqueado las aplicaciones señaladas por la juez y están esperando en una sala de coordinación de las sede a que los técnicos ejecuten las instrucciones de la magistrada.

Según la Generalitat, entre las aplicaciones que la juez obliga bloquear figuran algunas con relación directa sobre la "vida cotidiana" de los ciudadanos y los servicios que presta la Generalitat.

La afectación, mantiene el Govern, se empezará a notar a partir del próximo lunes, primer día laborable, aunque la orden de la juez solo tiene vigencia hasta las 00.00 horas del martes 3 de octubre, detalla el auto del TSJC. Entre las aplicaciones afectadas figura el S@rcat, registro oficial de entrada y salida electrónica de documentos de la Generalitat.

Publicidad

Héctor Alacid llama "tonta" a Henar Moreno

Un diputado de Vox en La Rioja pierde los papeles y llama "tonta" a la portavoz de IU: "¡Cállese, progre, no moleste!"

Héctor Alacid ha empleado descalificativos para dirigirse a Henar Moreno en un tenso pleno protagonizado por la moción presentada por Podemos-IU. Una propuesta rechazada por el diputado de Vox.

Pedro Sánchez y Friedrich Merz, canciller alemán

Sánchez y Merz discrepan en el reconocimiento del Estado de Palestina: Alemania cree que tiene que ser la última opción

Pedro Sánchez recibe en La Moncloa al canciller alemán en un momento especialmente complejo por la escalada de tensión entre Israel y España.