Publicidad

AÚN HABÍA UN CENTENAR CON PROTECCIÓN

Dos concejales del País Vasco salen a la calle sin escolta por primera vez en años: "Gracias a ellos, mi libertad no se ha coaccionado"

Joseba Elejalde, concejal del PP en Artziniega, ha vivido 17 años con escolta y ahora, salir a la calle sin él es una "sensación neva". Como él, el político Carlos García se adapta a su nuevo día a día. Ambos dicen estar "etermanente agradecidos" a aquellos que se jugaban la vida por la suya.

En los años "de plomo" del terrorismo de ETA, llegó a haber 3.000 escoltas en el País Vasco y Navarra. Ahora, los 100 que quedaban han dejado de trabajar y sus protegidos viven una realidad nueva.

Joseba Elejalde es concejal del PP en Artziniega y ha tenido escolta durante 17 años. Sus primeras impresiones sin él son extrañas: "Es una sensación nueva que hay que volver a experimentar".

Lo mismo le pasa a Carlos García, al que sus escoltas acompañaban a jugar a las palas y le vigilaban desde la grada.

Ambos han vivido situaciones muy complicadas que superaron gracias al trabajo de sus protectores "Querían atentar contra mi, pero mis escoltas se jugaban la vida tanto o más que yo y eso se lo agradeceré eternamente", afirma Carlos.

"Son ángeles de la guarda. Han hecho posible que mi día a día sea una realidad y que mi libertad no esté coaccionada", destaca Joseba.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.