Publicidad

MEMORIA ANUAL DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

La crisis aumenta los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social

Los delitos relacionados con la economía son los que más incremento han experimentado a lo largo del último año, por efecto de la crisis económica. Son datos de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado.

Los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social sufrieron en 2010 un incremento de un 40,87% por efecto de la crisis económica, según refleja la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado, presentada con ocasión de la Apertura del Año Judicial.

La Memoria recoge otros incrementos en la comisión de infracciones que guardan estrecha relación con la situación económica como son las estafas, el blanqueo de capitales y las falsedades. El aumento de procedimiento abiertos por estos delitos demuestra, según la Fiscalía, la creciente presión ejercida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra este tipo de comportamientos.

El descenso más importante de los registrados se detecta en Málaga, con 68.365 diligencias previas menos que en 2009 mientras que Cantabria fue el territorio con la cifra más alta de incremento, con 3.920 expedientes de este tipo más que el año precedente.

En cuanto al tipo de delito, el que ha experimentado una reducción menor es el de lesiones dolosas, que ha pasado de provocar la apertura de 925.802 diligencias previas a 720.612.

También han evolucionado favorablemente los delitos sexuales con una tendencia a la baja en su conjunto de un 7,45%. La excepción, en este caso, la constituyen los abusos sexuales que se han visto incrementados en un 1.44%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.