EL PP REDISEÑA SU GRUPO

El Congreso reorganiza los asientos tras el cambio de Gobierno: ¿dónde se sentará cada diputado y ministro?

La página web del Congreso de los Diputados ya ha publicado un gráfico interactivo en el que da a conocer dónde se sentarán los diputados tras el cambio de Gobierno. Sánchez se sentará en el extremo opuesto al que ocupaba hasta hace dos semanas Mariano Rajoy, justo debajo del grupo socialista. En el Partido Popular también ha habido cambios: Santamaría estará en segunda fila y Cospedal al lado de Rajoy en la primera.

Una sesión del Congreso de los Diputados

Una sesión del Congreso de los DiputadosEfe

Publicidad

El Partido Popular ha rediseñado el reparto de escaños del Congreso tras la salida del Gobierno y ha situado al expresidente Mariano Rajoy en la primera fila del grupo parlamentario, justo encima del banco azul reservado al Ejecutivo y en el lugar que hasta ahora ocupaba el portavoz, Rafael Hernando. A su lado se sentará el propio Hernando, y a la derecha del portavoz del grupo parlamentario la exministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Detrás de Rajoy, ya en la segunda fila del grupo popular, el PP ha situado a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría que tendrá a su lado al coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo. En esa segunda fila también se ha reservado espacio a otros tres exministros, Juan Ignacio Zoido, Rafael Catalá y Cristóbal Montoro.

Ya en tercera fila, detrás de Sáenz de Santamaría estarán el resto de diputados del PP que han dejado de ser miembros del Gobierno: Íñigo Méndez de Vigo, Álvaro Nadal, Fátima Báñez, Isabel García Tejerina y Dolors Montserrat.

El Congreso de los Diputados celebra este martes su primer pleno desde la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy del Gobierno y que permitió la investidura del nuevo jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez. Será un pleno ordinario, con el debate de proposiciones de ley, no de ley y mociones, aunque sin sesión de control al nuevo Gobierno por decisión la semana pasada de la Junta de Portavoces, con la oposición del PP.

En esta primera sesión plenaria se podrán visualizar ya los cambios en el hemiciclo, con un remodelado banco azul para acoger a Pedro Sánchez y sus 17 ministros, cuatro más que el anterior Ejecutivo del PP.

De asistir al pleno, Sánchez se sentará en el extremo opuesto al que ocupaba hasta hace dos semanas Mariano Rajoy, justo debajo del grupo socialista. En los últimos días, operarios de mantenimiento del Congreso han estado acondicionando los sillones del banco azul, reparando algunos pequeños desperfectos en los tapizados y en los tapetes de los escritorios y adaptando el espacio a la composición del nuevo gabinete.

Justo al lado de Pedro Sánchez se sentará la vicepresidenta, Carmen Calvo, y ya el resto de ministros por fecha de creación de cada uno de los ministerios, hasta llegar al escaño ocupado por Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades.

Sánchez es el primer presidente del Gobierno investido en una moción de censura y también el primero en no ser diputado, por lo que podrá asistir a los plenos e intervenir en la tribuna cuando lo considere oportuno, pero no podrá votar junto al resto de su grupo. De hecho, solo cuatro miembros del nuevo gabinete son diputados en activo : Margarita Robles -Defensa-, José Luis Ábalos -Fomento-, Meritxell Batet -Política Territorial y Función Pública-, y Magdalena Valerio -Trabajo, Migraciones y Seguridad Social-.

La página web del Congreso de los Diputados ya ha publicado un gráfico interactivo en el que da a conocer dónde se sentarán los diputados tras el cambio de Gobierno.

Pulsando sobre cada asiento del hemiciclo, la página web te ofrece información sobre el diputado que va a ocupar ese escaño. Sin embargo, han aparecido pequeños errores que han generado risas entre los internautas y es que en el asiento del ministro de Ciencia Pedro Duque, aparece una fotografía del exministro Alfonso Dastis, al igual que en el asiento de Nadia Calivo, donde tampoco aparece su imagen.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.