Fiscal general

Los juristas se muestran cautos hasta conocer la sentencia de García Ortiz y coinciden en que "el crédito de la institución ha quedado dañado"

Cristina Dexeus, presidenta de la asociación de fiscales, señala que "el crédito de la institución ha quedado tremendamente dañado".

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, preside la toma de posesión de Carmen Eiró como nueva Fiscal Superior de Galicia, a 17 de noviembre de 2025, en A coruña, Galicia (España). Carmen Eiró Bouza (Ourense, 1969) es fiscal especializada en medio ambiente, urbanismo y patrimonio histórico en Galicia. Ha ocupado el cargo de fiscal delegada autonómica desde 2020.17 NOVIEMBRE 2025Gustavo de la Paz / Europa Press17/11/2025

Publicidad

Este jueves, se conocía la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo que se sabe por el momento es solo el fallo del Supremo: la condena a dos años de inhabilitación y la indemnización al novio de Ayuso. Por el momento, para conocer todos los detalles, hay que esperar la sentencia completa, que llegará en unas semanas. En ese momento, ya se conocerá exactamente en qué se basan los magistrados. Lo que también está por ver es quién será el próximo o la próxima fiscal general del Estado.

Pero, ¿qué dicen los fiscales de este fallo del Supremo? Desde la asociación mayoritaria de fiscales se muestran muy críticos. Consideran que todo esto ha supuesto un gran daño para la institución y que el fiscal debería haber dimitido hace mucho tiempo. Otros, de manera independiente, prefieren ser más cautos de momento, hasta que se conozca la sentencia.

¿Qué opinan los fiscales?

García Ortiz ha sido condenado a 12 meses de multa. La consecuencia podría ser peor porque la ley recoge otros supuestos que conllevan cárcel.

Aunque el fallo es conocido, los juristas prefieren ser cautos, sobre todo, por "el hecho de que no se haya notificado la sentencia completa", señala Joaquim Bosch. También coinciden en que, independientemente del resultado, "el crédito de la institución ha quedado tremendamente dañado", señala Cristina Dexeus, presidenta de la asociación de fiscales.

Hablan de sensación agridulce. El fiscal general ha sido condenado, pero dicen que se ha salvaguardado el Estado de derecho. Eugenio Ribón, decano del Colegio de Abogados de Madrid, precisa que "los contrapoderes del Estado, los diferentes poderes, funcionan con independencia de hasta dónde haya que llegar", mientras que Manuel García-Castellón, exjuez, señala que "a día de hoy la Constitución funciona, y yo me alegro".

Desde posiciones progresistas reclaman mayor unión en el Supremo. El magistrado Ignacio González Vega ha señalado en Espejo Público que "dada la significación histórica, echo en falta que no haya sido por unanimidad como fue por ejemplo la sentencia del procés". Por su parte, José Antonio Martín-Pallín considera que "habrá que leer con mucha atención los argumentos y los razonamientos de la mayoría y los argumentos y razonamientos de la minoría".

El futuro de García Ortiz

Acerca del futuro del fiscal general, Salvador Viada, exfiscal del Tribunal Supremo, cuenta que "una vez la sentencia es firme, se acuerda la ejecución de la sentencia". Aunque, lo que esperan es que "dimita antes" y se elija un sustito para Álvaro García Ortiz.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad