Leire Díez

El fiscal José Grinda describe una "sensación de impunidad total" en las gestiones de Leire Díez

Dos fiscales de la Audiencia Nacional relatan ante el juez presiones de Leire Díez, que se presentaba "en nombre del PSOE", para obtener datos sobre jueces, fiscales y causas que afectan al entorno de Pedro Sánchez.

El fiscal José Grinda a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla

Publicidad

Los fiscales de la Audiencia Nacional Ignacio Stampa y José Grinda han detallado ante el juez un mismo esquema de actuación atribuido a Leire Díezal que ha tenido acceso Antena 3 Noticias. Ambos sitúan a la consultora como intermediaria que buscaba información interna sobre procedimientos sensibles y sobre integrantes de la carrera judicial y fiscal, con el supuesto objetivo de influir en causas que afectan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su entorno.

Según sus declaraciones, Leire Díez se reunió de forma presencial con Stampa, mientras que con Grinda intervino a través de un intermediario. Los dos sostienen que ella se presentó como enviada "en nombre del PSOE" y vinculada a Santos Cerdán.

El relato de Stampa: una reunión "siniestra, pero muy rocambolesca"

Stampa define su encuentro con Díez como una cita "siniestra, pero muy rocambolesca". En su declaración ante el juez, explica que la reunión se prolongó más de tres horas y que durante ese tiempo Leire pidió datos sobre "fiscales, jueces, etc.", con referencias explícitas a "el sumario de Begoña Gómez. El caso del caso Koldo, Ábalos...".

El fiscal Granda encuadra esas peticiones en un intento de acceso a información reservada y afirma que percibió "una propuesta de soborno y una propuesta de prevaricación". Añade que la emisaria buscaba también supuestos "trapos sucios de la Fiscalía Anticorrupción", con el fin de condicionar la actuación del Ministerio Público.

Las alusiones a "los de arriba"

Stampa sitúa a Leire Díez en una estrategia dirigida a desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "según ella con el beneplácito del Gobierno". En su declaración, el fiscal señala que la consultora "hacía referencia a los de arriba, los de arriba del Gobierno, al uno", expresión que coincide con lo que Stampa atribuye también a la interlocutora, al mencionar al "número uno".

De acuerdo con el testimonio de Grinda, las alusiones a esa supuesta cobertura política y la forma de presentarse de los denominados "fontaneros" transmitían una autoridad que generaba "una sensación de impunidad total".

Frente a estos relatos, Leire Díez sostiene ante el juez que no ofreció "nunca nada" a Stampa ni a Grinda a cambio de información y que su condición es la de simple militante socialista "sin cargo alguno". Reconoce dos reuniones con Santos Cerdán, pero las encuadra en su actividad como periodista y niega haber actuado con poderes del partido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.