DANA
La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas
La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Publicidad
La instrucción de la causa por la DANA en Valencia incorpora un nuevo elemento sobre la agenda del entonces president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024. La periodista Maribel Vilaplana, que ese día comió con él en el restaurante El Ventorro, ha remitido al juzgado de Catarroja la referencia de la tarjeta bancaria con la que pagó el aparcamiento en la plaza Tetuán. El cargo registrado asciende a 15,10 euros y figura en la documentación interna del parking de la Glorieta con hora de pago a las 19.47.
Según el listado entregado por la empresa gestora del aparcamiento, ese importe se cargó en tres momentos distintos a lo largo de la tarde: 16.46, 17.50 y 19.47. La última franja coincide con el tramo horario en el que, de acuerdo con la declaración de Vilaplana, ella y Mazón abandonaron el restaurante y se dirigieron hacia la zona donde había dejado el vehículo, a partir de las 18.45.
Verificación de los movimientos en el aparcamiento
En una providencia reciente, la jueza que dirige la instrucción, Nuria Ruiz Tobarra, deja constancia de que la periodista ha aportado al juzgado el número de la tarjeta con la que abonó el estacionamiento en el parking de la Glorieta el 29 de octubre, junto con el extracto donde aparece el pago de 15,10 euros.
A partir de esos datos, la magistrada ordena a la Letrada de la Administración de Justicia que certifique qué hora de entrada y de salida del vehículo corresponde al cargo localizado en los archivos de la empresa Interparking, tomando como referencia los cuatro últimos dígitos de la tarjeta y el importe del estacionamiento.
En paralelo, el juzgado remite un nuevo oficio a la compañía para que, en el plazo de un día, confirme la franja exacta de acceso y salida del coche de Vilaplana ese 29 de octubre. La instrucción busca así fijar con mayor precisión el tiempo transcurrido entre el final de la comida y el pago del parking, en un contexto en el que la gestión del dispositivo por la dana se encuentra bajo revisión judicial.
La documentación facilitada por la comunicadora queda incorporada a la causa en un sobre cerrado, bajo custodia de la Letrada de la Administración de Justicia, y el juzgado da por cumplido el requerimiento que había lanzado el pasado 19 de noviembre.
Declaraciones de Vilaplana
En su declaración ante la jueza, el 3 de noviembre, Vilaplana situó el final de la comida con el president alrededor de las 18.45. Según su relato, fue entonces cuando Mazón le propuso dar por concluido el encuentro, no por resultar "insostenible" la cantidad de llamadas que recibía, aunque sí reconoció que estas se intensificaron desde las 17.15. La periodista calculó un recorrido de cinco a diez minutos entre el restaurante y el parking y explicó que durante ese trayecto conversaron sobre fútbol.
El dueño de El Ventorro, por su parte, declaró que el jefe del Consell y la comunicadora salieron juntos del local entre las 18.30 y las 19. Aseguró que les acompañó hasta la puerta y que ya no había más clientes en el establecimiento.
Cuando compareció como testigo, Vilaplana no pudo entregar el tique del aparcamiento, por lo que la jueza reclamó a la empresa el justificante de la estancia. Interparking respondió que los sistemas eliminan de forma automática, por motivos de protección de datos, la información de matrículas transcurrido un año y las imágenes de acceso y salida al cabo de un mes. Por ese motivo, la sociedad indicó que no podía vincular los movimientos de ese día a una matrícula concreta.
La empresa sí apuntó que el cruce entre la base de datos de estancias y cobros y el registro de operaciones con tarjeta permitía reconstruir la hora de entrada y salida, siempre que el juzgado dispusiera del número de la tarjeta utilizada. Tras esa indicación, la magistrada pidió a la periodista que aportara la captura del asiento contable del pago, los dígitos de la tarjeta y el tipo de medio de pago, datos que ya obran en la causa y que ahora se someten a contraste con los archivos del parking.
Más Noticias
-
El juez interpreta las alusiones al "dentista" y a las "muelas" como un código de las mordidas en la trama de mascarillas
-
Ábalos pide explicaciones a Óscar Puente por presuntos "amaños" y dietas irregulares en el Puerto de Valencia
-
El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









