Movilización pacífica

Yolanda Díaz llama a la movilización social pacífica contra el fallo del Supremo sobre García Ortiz

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social asegura que tienen "el derecho legítimo" a decirle al pueblo español que salga a "defender la democracia".

Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado este martes el llamamiento a las movilizaciones pacíficas por el fallo del Supremo sobre Álvaro García Ortiz, en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

"Tenemos derecho legítimo a salir pacíficamente en un día clave a las calles, por tanto, claro, las calles no son de ellos. No son de ellos" "Las calles no son de la extrema derecha en nuestro país. No lo han sido nunca, ni lo van a ser ahora. E igual que hacen llamamientos ellos a las movilizaciones, nosotros tenemos el derecho legítimo a decirle al pueblo español que salga a defender la democracia", ha declarado Díaz.

Además, asegura que ya se deberían conocer "cuáles son los hechos que se declaran probados", la motivación jurídica del fallo o incluso saber cuáles son las razones que motivan el pleito porque "las sentencias son íntegras" y no cree que se puedan publicar por partes.

Reacciones del ala socialista del Gobierno

En relación con esta cuestión, Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha respondido a Antena 3 Noticias y ha compartido la posición de su partido. "Lógicamente, nosotros respetamos estas movilizaciones, estas manifestaciones, por cierto, bastante más respetuosas, bastante más sanas que la que vimos producirse el viernes frente a la sede de Ferraz", ha declarado la ministra.

Además, la parte socialista del Gobierno ha insistido hoy en la rueda de prensa en que no comparten el fallo contra García Ortiz, asegurando que él ha sido un ejemplo de vocación de servicio y que siempre se ha mantenido en su lugar defendiendo la independencia de la Fiscalía a pesar de los ataques despiadados que, aseguran, ha recibido.

"En nombre del Gobierno, una vez más, agradecer y reconocer la labor de Álvaro García Ortiz, un servidor público que siempre ha estado comprometido con la verdad y con la justicia de este país", ha añadido Pilar Alegría.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido de nuevo a García Ortiz. "La carta que ayer envió fue un ejemplo más de su vocación de servicio y de su elegancia. Ha desempeñado el cargo con brillantez", señala el ministro.

Bolaños también ha afirmado que "sería bueno para todos, también para el propio Tribunal Supremo", que la sentencia de García Ortiz se conociera "cuanto antes" y que se pudiera saber los motivos por los cuales los cinco magistrados han optado por la condena, al igual que la opinión de las otras dos magistradas que no la apoyaron.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.