Violencia machista
El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'
El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.

Publicidad
El Partido Popular ha acusado al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres en las últimas cuatro décadas", al considerar que "legisla de forma imprudente, no detecta ni corrige fallos gravísimos en los mecanismos de protección y, cuando estos se denuncian, ni se da por enterado ni asume responsabilidades". Así lo ha señalado la formación en su manifiesto con motivo del 25N, en el que alude directamente a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y a los fallos detectados en las pulseras de control de maltratadores.
Para los populares, resulta "inadmisible que una ministra reprobada por las Cortes y por las víctimas siga en el cargo", recordando que "las mujeres víctimas de los agresores machistas no son cifras ni datos estadísticos, sino personas en peligro sometidas a un sufrimiento extraordinario". En este sentido, el PP subraya que "sean dos, cien, mil o un millón, cada una de ellas es suficiente para que los poderes públicos actúen con determinación y contundencia".
El manifiesto incide en los fallos "de extrema gravedad" en el sistema de pulseras telemáticas antimaltrato, que, según el PP, "han destapado un agujero negro de desprotección que el Gobierno, lejos de atajar con inmediatez y transparencia, ha tratado de ocultar desde el Ministerio de Igualdad".
Además, la formación critica que la ley del solo sí es sí siga en vigor "pese a sus gravísimas consecuencias", entre ellas "más de un centenar de excarcelaciones y la reducción de penas a más de 1.400 violadores y agresores sexuales".
Los populares también se refieren al aumento de víctimas mortales a manos de parejas o exparejas, lo que, a su juicio, demuestra que "no es posible ni prudente asegurar que se haya afianzado un patrón descendente". Tras el "preocupante repunte de asesinatos machistas en 2024" y el incremento de los casos de violencia de género, el PP considera que "el mal no está siendo erradicado, sino que muta y adopta nuevas formas, sin que las respuestas sean eficaces".
"Esta realidad es insoportable", subraya el comunicado, que concluye afirmando que "la obligación del Partido Popular es denunciar que las mujeres están hoy más desprotegidas en España de lo que lo estaban hace unos años".
"En vez de avanzar, hemos retrocedido", lamenta la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, asegurando que no se conformará con "homenajes y velas encendidas", y advirtiendo que no permitirá "que los espacios de consenso contra la violencia machista se utilicen como coartada para ocultar errores o la dejación de funciones en la protección de las mujeres".
El PP recuerda además que "el Pacto de Estado contra la Violencia de Género no es un cheque en blanco", sino "un marco de exigencia y rendición de cuentas para todos los que lo han suscrito, cada uno desde sus competencias y responsabilidades".
Finalmente, los populares reiteran su compromiso "irrenunciable" contra la violencia machista "frente a las chapuzas letales y los eslóganes vacíos disfrazados de falso feminismo", asegurando que su compromiso "no se limita a las palabras, sino que se sustenta en los hechos".
Las medidas del PP contra la violencia de género
El Partido Popular propone un paquete de medidas centradas en la protección y el endurecimiento de las penas:
Más Noticias
-
Abascal, sobre Peramato como fiscal general: "Estoy curado de espanto con Sánchez, no estamos para darle votos de confianza"
-
Joaquim Bosch, tras la propuesta de Teresa Peramato: "Reúne los requisitos y responde al perfil esperado"
-
Teresa Peramato, la nueva fiscal general con amplia experiencia en la lucha contra la violencia sobre la mujer
- Devolver la credibilidad al sistema de vigilancia y control antimaltrato, mejorando el funcionamiento de las pulseras electrónicas.
- Derogar la Ley del 'solo sí es sí' y sustituirla por una legislación que proteja y acompañe realmente a las mujeres.
- Endurecer las penas por delitos contra la libertad sexual, con aumento de castigos para los delincuentes españoles y expulsión del país para los extranjeros condenados.
- Aprobar una Ley Integral de Trata, para combatir una de las formas más graves de violencia contra las mujeres.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









