Fiscal general
Joaquim Bosch, tras la propuesta de Teresa Peramato: "Reúne los requisitos y responde al perfil esperado"
El magistrado Joaquim Bosch analiza la propuesta del Gobierno para fiscal General del Estado.

Publicidad
Este martes, el Consejo de Ministros propondrá a Teresa Peramato Martín como nueva fiscal general del Estado, en sustitución de Álvaro García Ortiz, que presentó este mismo lunes su renuncia tras ser condenado a dos años de inhabilitación por el Tribunal Supremo (TS). En las Noticias de la Mañana de Antena 3, Manu Sánchez ha abordado la última hora con el magistrado Joaquim Bosch, quien considera que no le ha "cogido por sorpresa" la propuesta del Gobierno, ya que es "una fiscal de fuerte perfil técnico o profesional".
Bosch señala que "el perfil que se estaba buscando era el de la fiscal que parece que va a ser nombrada". Considera, además, que Teresa Peramato "reúne" los requisitos para afrontar el puesto designado, ya que "lleva 35 años en la profesión" y, además, es "muy conocida en los ámbitos jurídicos, y era fiscal de sala en el Tribunal Supremo en la sección penal. Los requisitos técnicos profesionales me parecen claros".
El magistrado señala que en las cuestiones de sensibilidad ideológica "efectivamente es una sensibilidad en la línea de lo que se esperaba". En cuanto al criterio de Bosch, "debería modificarse el sistema de designación de Fiscalía General del Estado", ya que "a diferencia de otros países europeos está demasiado vinculado al Gobierno de turno y todos los gobiernos han puesto perfiles de bastante proximidad desde una perspectiva ideológica".
Sensibilizada contra la violencia de género
Teresa Peramato, tal y como ha señalado el magistrado, es "muy conocida su implicación contra la violencia de género". Es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia.
En 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid y también fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (2007). Peramato ha ocupado el cargo de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer entre 2021 y 2025.
Nombramiento definitivo de la nueva fiscal
Una vez aprobada la propuesta de nombramiento, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe no vinculante y, tras ello, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
Cuando se hayan llevado a cabo estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.
Más Noticias
-
Abascal, sobre Peramato como fiscal general: "Estoy curado de espanto con Sánchez, no estamos para darle votos de confianza"
-
Teresa Peramato, la nueva fiscal general con amplia experiencia en la lucha contra la violencia sobre la mujer
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
Publicidad









