Publicidad

RESPUESTA DE LOS SINDICATOS A LAS ACUSACIONES DE FINANCIACIÓN IRREGULAR

Comisiones y UGT aseguran que no han hecho nada fuera de la legalidad vigente

Cándido Méndez asegura que desconoce las acusaciones sobre la denuncia de 'Manos Limpias' sobre financiación irregular del sindicato. Mantiene que no hay ninguna irregularidad, y asegura que en su sindicato las cosas se han hecho bien.

Cándido Méndez sigue negando que se hayan financiado de manera irregular a través de fondos para la formación.

Pide que el caso se esclarezca cuanto antes porque, según él, están en situación de indefensión y se les imputan cosas que él niega rotundamente.

Desde CCOO también pide agilidad a la justicia Ignacio Fernández Toxo.

Este sindicato también protagoniza informaciones que ponen en duda cómo se han financiado. En una de ellas, por ejemplo, se demostraría  que la Junta de Andalucía - durante el gobierno de Griñán-  dio  a UGT y a CCOO casi 2 millones y medio de euros para que organizaran cursos de formación en Venezuela y Ecuador.

Y lo habría hecho con convenios hechos a medida, sin publicidad ni concurso público.

Los dirigentes andaluces tampoco reconocen irregularidades. Aseguran que no tienen que avergonzarse de nada porque no han hecho nada fuera de la legalidad vigente.

A la Audiencia Nacional y a los juzgados de Sevilla les toca ahora aclarar si estos fondos para la cooperación y los destinados a la formación se utilizaron para financiar irregularmente al sindicato.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.