Islote de Perejil (Archivo)

Publicidad

TRAS DESEMBARCAR EN EL ISLOTE

La Delegación del Gobierno en Ceuta niega la ocupación de la isla de Perejil

Cinco miembros del Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla han anunciado que habían llegado a la Isla del Perejil a nado y provistos de una bandera de Marruecos para denunciar lo que consideran los "territorios ocupados" por España en el Norte de Africa. La Guardia Civil lo ha negado.

La Delegación del Gobierno de Ceuta ha negado que se haya producido una ocupación de la isla de Perejil por parte de activistas marroquíes. Tanto las autoridades marroquíes como las españolas han comprobado que la noticia de la ocupación no es cierta, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.

Islote de Perejil

Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han patrullado por los alrededores del islote y también han desembarcado para comprobar si había alguien, aunque no han encontrado a ninguna persona en Perejil. Por su parte, las autoridades marroquíes han informado igualmente en este mismo sentido, añade el comunicado.

El Comité de Liberación de Ceuta y Melilla y las islas vecinas había asegurado que cinco de sus activistas habían alcanzado a nado el islote español de Perejil y habían izado dos banderas de Marruecos.

El islote de Perejil, de 1,5 kilómetros cuadrados, es español desde 1668, y en 2002 un grupo de gendarmes marroquíes lo invadió provocando uno de los mayores conflictos diplomáticos entre Marruecos y España, y que el Gobierno de José María Aznar zanjó seis días después con una acción militar que acabó con la izada de la bandera de España.

El suceso de se produce después de que el pasado 29 de agosto un grupo de cuatro nacionalistas marroquíes enviados por el mismo comité tratasen de "ocupar" el Peñón de Vélez de la Gomera, también de soberanía española y situado frente a las costas marroquíes, pero fracasaron al ser desalojados por miembros de los Regulares que resguardan el lugar.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".