Publicidad

Referéndum 1-O

Centros electorales montan barricadas para impedir que les requisen urnas

La Escuela Industrial de Barcelona y el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Provençana de L'Hospitalet de Llobregat son algunos de los centros que están montando barricadas para impedir la intervención de la policía.

Los concentrados en algunos locales electorales donde este domingo se ha podido votar en el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional han montado barricadas alrededor del recinto, con vallas y sacos, para impedir que la policía acuda a requisar las urnas.

La Escuela Industrial de Barcelona y el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Provençana de L'Hospitalet de Llobregat son algunos de los centros que están montando barricadas para impedir la intervención de la policía.

El Govern y las entidades soberanistas han pedido a los ciudadanos que, pese a que ya hayan votado, se mantengan en los locales de votación para protegerlos e impedir que los cuerpos de seguridad puedan llevarse las urnas cargadas de papeletas.

Las operaciones policiales para impedir el referéndum y la acumulación de manifestantes han provocado cortes de tráfico en las calles del centro de Barcelona.

Por la mañana, se han cortado al tráfico la calle Marina, en su confluencia con Diputació, debido a la operación policial desplegada para requisar urnas en el centro educativo Ramon Llull.

Esta tarde, la acumulación de manifestantes en los alrededores de la Escola Industrial de Barcelona, donde también se han desplegado numerosos furgones antidisturbios de la Policía Nacional, ha llevado a cerrar al tráfico la calle Urgell.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.