Cruces hechas con toallas amarillas

Publicidad

van a ir pueblo por pueblo

Los CDR colocan toallas amarillas en forma de cruces en la playa de Mataró

Los CDR han colocado toallas y bufandas amarillas formando cruces en la playa del municipio barcelonés de Mataró. Ha habido un momento de tensión cuando un hombre ha intentado quitar las toallas pero no lo ha logrado y ha sido rodeado por los allí presentes.

Momentos de tensión en la playa de Mataró por la colocación de toallas amarillas en forma de cruces

Un centenar de personas convocadas por el Comité de Defensa de la República (CDR) de Mataró están colocando la mañana de este domingo toallas y bufandas formando cruces amarillas en la playa del municipio. La Policía ha levantado acta y han indicado que harán una 'gincana' pueblo por pueblo colocando lazos amarillos.

Según ha informado el CDR en su cuenta de Twitter, los concentrados están desplegando en Mataró toallas en la arena y prevén estar toda la mañana en la playa, por lo que han hecho un llamamiento a secundarles.

Tras incidentes en otras playas catalanas por la plantada de cruces de madera de color amarillo, la convocatoria suscitó una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad y el alcalde, David Bote, avisó de que no permitirían que se colocaran cruces para "evitar el conflicto".

Cruces hechas con toallas amarillas

Anna Brun, quien está dirigiendo el acto, explica que la acción ha transcurrido dentro de la normalidad y se muestran satisfechos. Consideran que ha habido provocación, pero han respondido respetando. Asimismo, indica que no buscan confrontación, y tras la prohibición de colocar cruces de madera han optado por poner toallas amarillas, "el pueblo catalán es ingenioso", dice.

Por su parte, Xavier García Albiol ha escrito un tuit en el que cree que si en las playas catalanas continúan las "cruces independentistas", pronto habrá "lío y del grande".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.