Publicidad

SESIÓN DE LOS VIERNES

Blanco: "Hay millones de españoles que estarían encantados de pagar este impuesto"

El Consejo de Ministros tiene ha aprobado en su reunión semanal el Impuesto sobre el Patrimonio, que afectará alrededor de 160.000 contribuyentes que cuentan con bienes por un valor conjunto superior a 700.000 euros.

El tributo sobre el patrimonio ha sido reactivado con carácter temporal para los ejercicios 2011 y 2012 a través de un decreto ley que no modificará la estructura del impuesto, que en la práctica había desaparecido puesto que llevaba tres ejercicios bonificado al cien por cien. Su gestión y recaudación seguirán dependiendo de las comunidades autónomas, que conservan la facultad para adaptarlo a su conveniencia e incluso para mantenerlo bonificado, como es la intención de Murcia o de la Comunidad Valenciana.

El Ejecutivo calcula que si se aplicara por igual a toda España, los ingresos llegarán a los 1.080 millones de euros anuales, que se recaudarían entre 2012 y 2013 con cargo a los ejercicios anteriores.

Por otra parte, el Consejo ha aprobado el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio natural y la biodiversidad para el periodo 2011-2017, que pretende establecer y definir objetivos, acciones y criterios para promover la conservación. También contempla fomentar el uso sostenible y, en su caso, la restauración del patrimonio, así como los recursos naturales terrestres y marinos, la biodiversidad y la geo-diversidad.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.