PNV

Aitor Esteban acusa al PP de "mezclar sin ton ni son" al PNV en una trama ajena

El presidente del PNV carga contra el PP por acusaciones sin pruebas y defiende la independencia del partido. También aclara que su partido se mantiene ajeno a todo tipo de presiones y que "no va a presentarse una cuestión de confianza".

Aitor Esteban acusa al PP de "mezclar sin ton ni son" al PNV en una trama ajena

Publicidad

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha respondido a las recientes acusaciones del Partido Popular y ha criticado con dureza que se intente vincular a su formación con una trama en la que, según él, "no tiene nada que ver". Esteban ha dejado claro que el PNV "no responde a presiones ni de unos ni de otros" y ha defendido la independencia de su partido ante lo que considera un ataque sin fundamentos.

En una entrevista en TVE recogida por 'Europa Press', el dirigente vasco se ha mostrado sorprendido por la actitud del PP, recordando que un día después de que su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, llamara al PNV para pedir disculpas por unas declaraciones previas y proponer "abrir un canal de interlocución", el líder del PP en Euskadi, Javier De Andrés, lanzaba nuevas acusaciones. Según Esteban, De Andrés actuó "como un auténtico poseso", al acusar al PNV de estar implicado en la trama vinculada a Santos Cerdán, todo ello "sin fundamentos y sin ningún tipo de pruebas".

Esteban ha advertido que el PNV "no va a tolerar" este tipo de política, que ha calificado como "nueva en Euskadi" y "absolutamente inaceptable". Además, ha explicado que la única cuestión mencionada por De Andrés es la concesión de un colegio en una localidad navarra. Ese expediente ha asegurado que será investigado en la comisión creada 'ad hoc', con el apoyo del propio PNV.

Según el líder jeltzale, la adjudicación del colegio se hizo siguiendo todos los procedimientos legales: "Fue una mesa exclusivamente técnica la que decidió y se adjudicó a la empresa con la oferta más barata". El colegio, "está en marcha, funciona con normalidad y todo ha sido conforme a las especificaciones exigidas desde el principio. Es un caso absolutamente claro, limpio y en el que no hay nada de nada".

"No hay quien entienda al PP"

Esteban ha acusado al Partido Popular de actuar como "el doctor Jekyll y Mr. Hyde", criticando la falta de coherencia en su comportamiento. Ha afirmado que "es evidente que las relaciones entre ambos partidos no están en su mejor momento", señalando que estas acusaciones generan un "rechazo absoluto".

Ha recordado también otros episodios que han tensado la relación con los populares, como algunas ponencias del congreso del PP en las que se "equipara nacionalismo con supremacismo" o se habla de "privilegios en los estatutos", además de la postura del partido respecto al euskera en Europa. "Ellos tienen mi teléfono y yo el suyo, pero desde luego, el clima no es el más apropiado para hablar", ha rematado.

"Sánchez debe explicarse, no basta con pedir disculpas"

En relación con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevista para el próximo 9 de julio, Esteban ha afirmado que será una jornada "importante" y que hay que "darle la oportunidad de explicarse y escucharle". A su juicio, "no valen unas disculpas, hay que dar explicaciones" y "hacer un relato desde que comienza todo este asunto".

El dirigente del PNV ha pedido que se aclare el alcance de lo que se ha descrito como un "triángulo de tres personas" relacionado con la polémica, y que se explique detalladamente qué ocurrió desde el momento en que se retiró la confianza a José Luis Ábalos como ministro. "Desde las maletas venezolanas de Barajas, etcétera, hay todo un recorrido que nos gustaría que fuera explicado", ha apuntado.

Además, ha considerado "dudoso" que el Gobierno cuente con una mayoría clara para superar una eventual cuestión de confianza: "¿Alguien piensa que Podemos votaría favorablemente a la cuestión de confianza?", ha preguntado. Por ahora, ha insistido en que el PNV no se ha planteado qué votaría en ese escenario, y ha subrayado que "escucharán primero al presidente el día 9" antes de tomar cualquier decisión.

Cerdán no era interlocutor del PNV: "A Antxon ni le conocíamos"

Aitor Esteban también ha rechazado que el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, fuera interlocutor del Gobierno con el PNV, como éste declaró ante el Tribunal Supremo. Concretamente, ha negado la supuesta intermediación del empresario guipuzcoano Antxon Alonso en el apoyo del PNV a la moción de censura contra Mariano Rajoy.

"El que llama es Sánchez para decir que le gustaría que hubiera una reunión". Según ha explicado, "a Antxon ni le conocíamos" y el encuentro se produjo con Ábalos y Cerdán, "los hombres de confianza de Sánchez". Fue la ejecutiva del PNV la que tomó la decisión de apoyar la moción "el mismo día de la votación". "Así que el tal Antxon, para contactar con nosotros, que ni idea de quién era, no era en absoluto necesario, porque el propio presidente tenía el teléfono y así lo hizo", ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad