PP País Vasco

El PP vasco pide explicaciones al PNV por la supuesta "relación empresarial" con Cerdán y el 'caso Koldo'

El PP vasco solicita explicaciones al PNV por la presunta relación empresarial con Cerdán en el 'caso Koldo' y piden que aclare si existieron vínculos económicos con personas implicadas en la trama de corrupción.

El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés

Publicidad

El 'caso Koldo' salpica al PSOE mientras la oposición trata de desbancar al presidente Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa. Alberto Núñez Feijóo asegura que para presentar una moción de segura -y que salga adelante- no le faltan ganas, le faltan cuatro votos. Así se lo comunicó al líder socialista en el Congreso y así lo ha confirmado en el programa de 'Espejo Público' de Antena 3.

Los 'populares' se han sumergido en una vorágine de contactos con otros partidos políticos para tantear qué votarían en caso de que el PP presentara una moción de censura contra Sánchez por corrupción.

Vox condiciona al PP, Feijóo descarta ir a Waterloo a reunirse con Carles Puigdemont (Junts) y el PNV los desplanta porque considera que se trata de una estrategia de marketing la ronda de contactos del PP con los socios y duda de que quieran escucharles. En definitiva, a Núñez Feijóo le faltan cuatro votos para presentar una moción de censura que saque del poder al Partido Socialista mientras Coalición Canaria (CC) quiere esperar a escuchar a Pedro Sánchez en el hemiciclo para después decidir.

Sin embargo, tras el desplante del PNV al PP del País Vasco, los 'populares' se lo han devuelto al lanzar la sospecha de una posible implicación del Partido Nacionalista Vasco con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha pedido explicaciones a los nacionalistas por sus relaciones con un empresario vinculado al dueño de Servinabar, la empresa investigada en el caso y relacionada con Cerdán. Por su parte, el PNV habla de acusaciones sin fundamento y acusa al PP de haber "dinamitado todos los puentes".

"Queremos saber qué es lo que hacía Iñaki Alzaga en esas empresas beneficiadas por la trama urdida por Santos Cerdán", afirma. El propio partido 'jeltzale' "lo que tiene hacer es dar explicaciones" sobre la conexión de Cerdán y el PNV, añade De Andrés ante los medios lanzado duros reproches al PNV por su posición respecto a la presunta trama de corrupción vinculada a varios exdirigentes del PSOE

La empresa en cuestión, según comentaba De Andrés y recoge 'Europa Press' sería Alegure, en la que Alzaga "tiene una un 4%". El líder 'popular' vasco asegura quee esta empresa "se ha visto beneficiada por las mordidas de la trama" y expone que la sociedad Uribene, "que es íntegramente de Iñaki Alzaga", tiene el domicilio social en el mismo sitio que Alegure. "Comparten sociedad y domicilio social; es decir, no era un señor que pasaba por ahí; tenían [Alzaga y Egurrola] una estrecha relación".

También lamenta que la formación nacionalista que haya "comprado" el "ridículo argumento" de que este caso "no tiene nada que ver con el Gobierno ni con el Partido Socialista".

El PNV acusa al PP de "dinamitar" los puentes

El Partido Nacionalista Vasco acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" al relacionar al empresario Iñaki Alzaga con el 'caso Koldo'. Alzaga es el presidente de Nortegás, de la que el Gobierno Vasco tiene un 12%, y del Grupo Noticias, cercano al PNV y editor del diario 'Deia'.

"El PP es Jeckyll y Mr. Hyde: un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes. Hay menos de 16 horas entre una cosa y otra", han manifestado fuentes de la dirección del PNV, según recoge 'EFE.

El partido de Aitor Esteban ha asegurado que "no va a entrar en las acusaciones burdas y sin fundamento" que se hagan "con el único ánimo de enfangar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad