Santos Cerdán
Caso Santos Cerdán: ¿Cuánto dinero podría haber conseguido la trama?
Santos Cerdán ha pasado su primera noche en prisión, pero aún hay muchas dudas acerca del caso. Según el juez el "botín" que generaron podría superar los 5 millones de euros.

Publicidad
Santos Cerdán sólo contestó a las preguntas de su abogado. No respondió ni al juez, ni a la fiscalía, ni a las acusaciones. Su estrategia de defensa se basó en presentarse como víctima, incidiendo en que su único delito había sido trabajar para que existieran gobierno de coalición de izquierdas, Una estrategia que plantea varias dudas sobre las acciones de la trama.
¿Qué está investigando el Tribunal Supremo?
El juez Leopoldo Puente tiene en el foco cinco adjudicaciones. Obras de diferentes años y situadas en varios puntos de España y que afectan a comunidades autónomas como Andalucía, Murica, Cataluña La Rioja. El monto total de esas obras supera los 700 millones de euros, pero hay dudas sobre cuánto rédito económico podría haber generado presunta organización criminal.
¿Cuánto dinero pueden haber conseguido?
No hay cifras exactas. En el informe de la UCO, la propia Guardia Civil situó la cifra en más de un millón de euros. Pero las cuentas no terminan de cuadrar, y ese beneficio económico está muy por debajo de este tipo de entramados millonarios. De hecho, ayer el juez del Tribunal Supremo elevó esa cifra - a la que se refiere como "premio" o "botín"- por encima de los 5 millones de euros. Aún se desconoce dónde podría encontrarse ese dinero.
¿Cuántas personas están implicadas por ahora?
Además de Cerdán, Ábalos o Koldo, hay varios exdirigentes de Transportes salpicados por la trama. El juez aprecia indicios sólidos contra la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera o el antiguo director general de carreteras, Javier Herrero. Además, el juez pidió investigar cerca de 500 cuentas bancarias y no0 se descarta que puedan hallarse indicios que afecten a más personas. Por otra parte, la sombra de una posible financiación irregular en el PSOE está sobre la mesa y el propio Pedro Sánchez anunció hace dos semanas una auditoría externa en las cuentas del partido.
¿Por qué Santos Cerdán está en prisión y Ábalos y Koldo en libertad?
La entrada de Cerdán en la prisión de Soto del Real supone un punto de inflexión en la causa. Y este movimiento se debe a que ayer la fiscalía anticorrupción pidió prisión incondicional al considerar a Cerdán en la cúspide del entramado y apreciar la posibilidad de que destruya pruebas o de que incluso pueda fugarse del país.
¿Qué queda por salir en la investigación?
En las últimas semanas el goteo de información y novedades ha sido constante. El Caso Koldo estalló hace algo más de un año, en febrero de 2024. Lo que era un caso relacionado con la compra de mascarillas en pandemia ha escalado hasta el Tribunal Supremo con diferentes ramificaciones: la trama Cerdán, las contrataciones presuntamente irregulares en empresas públicas de amigas de José Luis Ábalos o las presuntas comisiones ilegales de Víctor de Aldama. El futuro de la investigación y su alcance por ahora es una incógnita.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía: "No es cierto; esperamos poner fin a los rumores"
-
La princesa Leonor finaliza su etapa en la fragata 'Blas de Lezo' y retoma su formación en 'Elcano'
-
PNV, ERC y Podemos rechazan una moción de censura de Feijóo mientras su partido se niega a viajar a Waterloo tal y como pide Junts
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad