Ahora en Común

Publicidad

POR CARGOS DE IU, PODEMOS E INICIATIVAS CIUDADANAS

Ahora en Común consigue sumar en menos de 24 horas 13.000 adhesiones

Los impulsores de esta plataforma dicen que su aspiración es "crear espacios amplios en los que todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio puedan dialogar y sentirse cómodas trabajando en común".

La iniciativa Ahora en Común puesta en marcha este jueves por diversos cargos de Podemos, IU y candidaturas ciudadanas para impulsar una lista de "confluencia" independiente de los partidos a las próximas elecciones generales, ha logrado sumar en menos de 24 horas más de 13.000 adhesiones.

Según informan los impulsores de esta plataforma, que invita a construir una candidatura de unidad popular siguiendo el camino de las listas municipalistas como Barcelona en Comú o Ahora Madrid, su aspiración es "crear espacios amplios en los que todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio puedan dialogar y sentirse cómodas trabajando en común". "Ahora en Común busca ante todo sumar, no dividir.

Animamos a todas las personas que compartan esta aspiración, sea cual sea su procedencia", subrayan en un comunicado.

Esta tarde además Emmanuel Rodríguez, uno de los promotores de la iniciativa, va a participar en otro acto en el que diversos representantes de distintas fuerzas de izquierda apelarán también a la confluencia de cara a las elecciones generales.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"