CASO KOLDO
Ábalos descarta dejar su escaño en el Congreso a pesar de la recomendación de sus abogados
La defensa de José Luis Ábalos recomienda al exministro de Transportes que abandone su escaño en el Congreso para evitar declarar en el Tribunal Supremo.

Publicidad
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, declarará ante el Tribunal Supremo la próxima semana. El juez les citó a él y a su exasesor para el 15 y 16 de octubre.
Los abogados de Ábalos están preparando su defensa jurídica y le recomiendan que abandone su escaño en el Congreso de los Diputados. Pero él, a pesar de los consejos, lo descarta, según ha podido saber 'Antena 3 Noticias'.
La recomendación de abandonar el escaño viene porque así el exministro puede evitar la declaración en el Supremo, que le investiga por ser aforado. El caso pasaría entonces a la Audiencia Nacional al no ser diputado. Además, también cabría la posibilidad de que el Alto Tribunal pudiese ordenar su ingreso en prisión provisional tras las últimas novedades del 'caso Koldo' y los informes de la UCO. Para él, la entrada en la cárcel sería "una barbaridad".
El propio José Luis Ábalos ha reconocido a Antena 3 Noticias que no está pensando en dejar su acta de diputado en la Cámara Baja pese a las recomendaciones de los abogados, que creen que sería lo mejor para su defensa
Ábalos seguirá siendo aforado
Tras jurar o prometer el acatamiento a la Constitución española, los diputados electos reciben su condición plena de parlamentario y, con ella, el carácter de aforados. Así fue el caso de Ábalos cuando Pedro Sánchez ganó la moción de censura a Mariano Rajoy, se convirtió en presidente del Gobierno y lo nombró como miembro de su Gobierno.
Esta condición jurídica supone que los diputados responden ante la Administración de Justicia de forma distinta a la ordinaria, pues los procedimientos que les llegan a afectar los asumen juzgados específicos. Además, durante este tiempo, los diputados y senadores recibirá una asignación "fijada por las respectivas Cámaras".
El artículo 71 de la Constitución Española recoge que tanto los diputados como senadores "gozarán de inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito". También es necesario la autorización de la Cámara correspondiente para ser procesados. "En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo", detalla.
Ábalos, expulsado del PSOE y en el Grupo Mixto
El exministro José Luis Ábalos quiso mantener el escaño de diputado en el Congreso cuando estalló el 'caso Koldo' en febrero de 2024 y optó por pasar alGrupo Mixto tras ser suspendido de militancia en el PSOE. Ahí está con los diputados de Podemos, BNG, UPN y CC.
Él mismo defendió en rueda de prensa que seguiría en el Grupo Mixto para no "enturbiar las relaciones con el grupo socialista" mientras aseguraba que se trataba de unas de las decisiones "más duras" de su vida.
"No puedo rendirme... si yo renunciara en este momento se interpretaría como signo de culpabilidad y solo provocaría mi estigmatización no solo política sino personal. Sé lo que es ser un apestado político", manifestaba.
El PSOE le exigió la renuncia total, aunque dejó en sus manos que decidiera si seguía o no como diputado. No fue hasta un año más tarde cuando decidieron expulsarlo definitivamente del partido.
Ábalos: el informe de la UCO tiene "muchos errores"
El ex secretario de Organización del PSOE insiste en su inocencia y afirma que el informe en el que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil contiene "muchos errores". Dicho informe le atribuye "ingresos irregulares y opacos", pero él asegura que justificará todos sus ingresos cuando declare ante el juez Leopoldo Puente.
En declaraciones en el Congreso, ha reiterado que nunca ha hablado de "chistorras" para referirse a los billetes de 500 euros.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Detenidos dos menores de edad por filtrar datos personales de Pedro Sánchez y otros ministros
-
Los mensajes que corroborarían los pagos en efectivo entre Ábalos y Koldo: "No te olvides de subir, que tengo tu dinero"
-
Carlos Mazón se desvincula de la gestión de la DANA y señala como responsable a Salomé Pradas
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad