Caso Koldo
El informe de la UCO apunta a que la fundación de Ábalos se habría nutrido de una fuente de ingresos paralela
La investigación detalla que a partir del año 2018 los pagos de esa hipoteca dejaron de hacerse por transferencia y empezaron a ser en efectivo.
- La UCO registra los domicilios de la expresidenta de Adif, Pardo de Vera, y del ex director de Carreteras, Javier Herrero, por el 'caso Koldo'
- Ábalos apunta a Interior asegurando que Koldo tenía contactos allí: "Es raro (...) a Marlaska no le investigan"
- Más de 22.000 audios revelan cómo Koldo García usó a colaboradores para espiar a dirigentes del PSOE

Publicidad
Seguimos conociendo más detalles del informe de la UCO sobre el patrimonio del ex secretario de organización y ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Según los investigadores, la fundación del exministro se habría nutrido de una fuente de ingresos paralela y añaden que la habría utilizado para pagar la hipoteca de la sede de esa fundación, en Valencia, de la que él es titular.
Además, el informe de la UCO detalla que a partir del año 2018, los pagos de esa hipoteca dejaron de hacerse por transferencia y empezaron a ser en efectivo.
Dada la situación, es significativo, detallan, porque coincide con el momento en el que Koldo García comienza a trabajar para José Luis Ábalos.
Reacciones
El Partido Popular sigue pidiendo al PSOE resguardos de los pagos en efectivo que demuestren que no hubo una contabilidad paralela dentro del partido.
Este domingo, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha exigido nuevamente aclaraciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa que evidencia pagos en efectivo del PSOE al exministro José Luis Ábalos. Fúnez ha acusado a los socialistas de "oscurantismo y falta de transparencia" tras 48 horas sin justificaciones.
En un acto en Toledo, Fúnez ha explicado que las incógnitas de los populares sobre este asunto son compartidas por la ciudadanía española, destacando la preocupación sobre cómo se manejaba el dinero en sobres dentro de la sede del PSOE. "Cuarenta y ocho horas después, seguimos sin ver ningún comprobante que aclare el origen de esos fondos ni que desmienta la existencia de una contabilidad B en el PSOE en España. Parece que la ruta de los sobres y la corrupción conectaba Ferraz con Moncloa", declaró.
Así, la vicesecretaria de Sanidad ha cuestionado la falta de respuestas de Pedro Sánchez, a quien calificó de "cabecilla" de Ferraz, y de la vicepresidenta y vicesecretaria primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre los billetes encontrados que irónicamente llamaban "lechugas" o "chistorras". "Necesitamos saber de dónde venían esas 'lechugas' y 'chistorras', quién las llevaba y a cambio de qué", manifestó.
Además, afirmó que la ausencia de respuestas "pone de manifiesto la existencia de una caja B dentro del PSOE y el pago de sobresueldos a sus líderes sin justificación alguna".
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido dejar actuar a la justicia respecto al informe de la Unidad Central Operativa que refleja que el PSOE pagó con dinero efectivo en sobres al exministro José Luis Ábalos.
Tras presidir en Cuenca este domingo el acto central de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, a preguntas de los medios de comunicación, ha instado a respetar la "actuación de la justicia como procede", y que sea el Poder Judicial el que saque sus conclusiones.
Respecto a las denuncia del Partido Popular en cuanto a los sobres que se movían de la sede de Ferraz a Moncloa y a sus afirmaciones sobre una contabilidad paralela, Marlaska ha negado que él mismo haya visto esto que mencionan los populares. "Yo puedo anunciar que evidentemente yo no he visto nada de lo que dice el Partido Popular, y si hablamos de sobres, yo creo que los sobres están perfectamente unidos al Partido Popular y a otras épocas", ha dicho.
Y preguntado por si da credibilidad a las fotografías publicadas en medios con el logo del PSOE en este asunto, ha señalado que no le da credibilidad ni deja de darla, remitiéndose nuevamente a "una investigación judicializada, abierta, y ahí es donde corresponde sacar las conclusiones lo que es propio de un Estado de Derecho", ha concluido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad