Caso Koldo
La UCO encuentra pagos en metálico que no tienen rastro bancario y que coinciden con el periodo en el que Ábalos fue ministro
Son en total más de 95 mil euros sin rastro bancario, que no se sabe de donde proceden, pero sí a donde habrían ido.

Publicidad
Seguimos conociendo más detalles del informe patrimonial del exministro José Luis Ábalos.
La UCO de la Guardia Civil ha encontrado pagos en metálico que no tienen rastro bancario y que, en su mayoría, coinciden con el periodo en el que Ábalos fue ministro.
A los agentes le resulta llamativo que justamente en el año 2018, cuando José Luis Ábalos llega al gobierno dejara de sacar dinero en efectivo de sus cuentas bancarias y que no vuelva a hacerlo hasta el año 2024, año en el que se detiene a su exasesor, Koldo García.
Esto indicaría, según los investigadores, que sus necesidades de liquidez "habrían sido cubiertas con una reserva de efectivo distinta de lo declarado".
Pero hay más. El informe también desglosa a qué se habrían ido esos más de 95 mil euros de procedencia desconocida. La mayoría a gastos personales pero también a ingresos a su mujer, Carolina Perles, o a su novia, Jéssica Rodríguez, a la que la habría pagado la matricula de la universidad o incluso joyas por valor de más de mil euros, y que se habría encargado de comprar la mujer de Koldo García.
Conversaciones
En las conversaciones del informe se muestran charlas de Koldo García con Patricia Uriz, donde esta última le comunicaba: "Ya tengo el sobre de Ferraz". A los que el exasesor respondía: "El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro". Unos mensajes que incluyen fotografías de esos sobres, en los que algunos cuentan con el logotipo del PSOE.
Según el contenido de las conversaciones, ambos "verbalizan" que el dinero gestionado no les pertenece. Además, habría "indicios" de que ellos mismos "evidencian que el dinero pertenece a Ábalos" al aludir de la "existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos" del exministro.
Para diferenciar el valor de los billetes utilizaban un "lenguaje convenido". A los billetes de 500 euros les denominaban "chistorras", a los de 200 euros "soles", mientras que a los de 100 euros "lechugas".
La UCO subraya otro lenguaje en clave. Se trata de un mensaje de marzo del año 2020 de Ábalos reclamando a Koldo García "folios o cajas de folios" para referirse al dinero en efectivo, a lo que el exasesor le respondió un día después que ya los tenía en su despacho en una caja.
Reacciones PSOE
El informe de la UCO demuestra para los socialistas "la absoluta transparencia con la que ha actuado el PSOE en este proceso", además de su colaboración con la Justicia y "el absoluto rigor y legalidad de sus cuentas", añaden.
En ese sentido, insisten en que ha sido el propio PSOE el que ha reconocido estos pagos a Ábalos "vía caja y vía transferencia contra los justificantes de gastos presentados", por lo que resaltan que ha sido el partido el que comunicó este extremo "con total transparencia".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad