Filtración datos

Detenidos dos menores de edad por filtrar datos personales de Pedro Sánchez y varios ministros

Las detenciones se han producido en Cataluña y Albacete. Ambos menores se escondían bajo el alias 'N4TOX'.

UE.- Detenidas 12 personas en Vic (Barcelona) por simular parejas de hecho con documentación falsa

UE.- Detenidas 12 personas en Vic (Barcelona) por simular parejas de hecho con documentación falsaEUROPAPRESS

Publicidad

El pasado 22 de septiembre, la Audiencia Nacional abrió una investigación bajo secreto tras descubrirse una filtración de datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de varios ministros. Según fuentes policiales, la Policía Nacional ha detenido a dos personas, ambos menores de edad, por su posible implicación en este caso que también salpicó a miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) fueron los encargados de llevar a cabo las detenciones, que se realizaron en Cataluña y Albacete. El objetivo principal era dar con la persona o personas que se escondían tras el alias 'N4TOX', han explicado fuentes policiales.

Este nombre era utilizado por un supuesto hacker que reivindicó públicamente la filtración y difundió los datos personales a través de la red social 'Telegram'.

Filtraron la dirección del presidente

Este nuevo episodio se suma a otro caso anterior ocurrido en julio, cuando la Policía Nacional también detuvo a dos jóvenes de menos de 20 años por difundir datos personales del presidente del Gobierno, de varios ministros y de otras personalidades públicas, entre ellas periodistas.

En aquella ocasión, los arrestos tuvieron lugar en Las Palmas dentro de una causa que el Juzgado Central de Instrucción Número 1 declaró secreta por afectar directamente a altas personalidades del Estado y del Gobierno.

En esa filtración previa, se divulgaron documentos con el DNI, la fecha de nacimiento y la dirección del Presidente del Gobierno, aunque no se hizo público su número de teléfono. Sin embargo, algunos ministros como María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska sí vieron comprometidos sus datos, al igual que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

También se vieron implicados exdirigentes del PP, entre ellos María Dolores de Cospedal y Rafael Catalá. La publicación original fue realizada por un usuario bajo un seudónimo, y posteriormente otro usuario del mismo canal volvió a difundirla, amplificando su alcance en las redes.

Además de políticos, también se vieron perjudicados periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación. Entre los nombres que aparecían figuraban el ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama. Todos ellos se encuentran investigados en el Tribunal Supremo el 'caso Koldo'.

Fuentes cercanas confirmaron que los especialistas de la Comisaría General de Información y del CNI analizaron más de 500 páginas filtradas, las cuales circularon tanto por Telegram como por espacios de la dark web.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad