Caso Koldo

El juez del Supremo cita a Ábalos y Koldo para el 15 y 16 de octubre tras el informe de la UCO

El Tribunal Supremo investiga los pagos y gastos compartidos entre el exministro y su asesor, tras hallarse indicios de ingresos irregulares y operaciones opacas.

A3 Noticias Fin de Semana (26-07-25) Salen a la luz nuevos audios entre Koldo y Ábalos sobre mujeres y la ropa que debían llevar a las citas

Publicidad

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado nuevamente al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su ex asesor Koldo García, para que declaren como investigados los próximos 15 y 16 de octubre, respectivamente. La decisión llega tras el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial de Ábalos y sus vínculos económicos con García.

En su auto, Puente señala que el documento policial "profundiza en los indicios de criminalidad ya detectados" en la causa, relacionados con supuestos métodos opacos de gestión patrimonial entre ambos investigados. Según el juez, podrían haberse producido ingresos irregulares y operaciones financieras no transparentes, presuntamente derivadas de ilícitos penales que ahora se investigan.

El informe de la OCU apunta a "intersecciones significativas" entre los patrimonios de Ábalos y García. Entre los pagos realizados por el asesor figuran gastos personales del exministro, como pensiones alimenticias, nóminas de empleadas domésticas, regalos a terceros, cuotas hipotecarias de propiedades compartidas y viajes.

También apunta el magistrado que aparece indiciariamente justificado que Ábalos podría "haberse beneficiado de alguna fuente irregular de ingresos" y que ello se correspondería con "recepciones ilícitas de dinero en metálico " que serían entregadas para ambos a Koldo García "por un tercero o por varios".

Niega a Miss Asturias ejercer como víctima en el 'caso Koldo'

Además el Supremo ha rechazado que Claudia Montes, Miss Asturias +30 2017, ejerza la acusación particular en la causa que investiga al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. El magistrado argumenta en su providencia que Montes "no concreta" qué hechos específicos de los múltiples que integran la causa podrían considerarse daños que la afecten como víctima o perjudicada.

Montes declaró como testigo ante el Supremo que solicitó ayuda a Ábalos para conseguir un empleo y que fue García quien gestionó su contratación en la empresa pública Logirail. Sin embargo, negó mantener relación sentimental alguna con el exministro. La UCO de la Guardia Civil señaló en un informe que Montes "podría haber sido contratada irregularmente" en Logirail gracias a la influencia de Ábalos y la colaboración de García, aunque sin que ello implique reconocimiento de victimización en el proceso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad