Gaza

Más de 80 muertos durante un ataque israelí en Gaza: 31 de ellos murieron mientras buscaban comida

La sección política de Hamás ha asegurado que no va a ceder hasta que se establezca un Estado palestino con capital en Jerusalén y Netanyahu asume la "mala propaganda" de la guerra.

Imagen de los cuerpos de gazatíes en las inmediaciones del Hospital Al-Shifa.

Publicidad

Al menos 83 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza por ataques israelíes. De esas 83 personas, 31 han muerto mientras buscaban comida, tal y como ha comunicado el Ministerio de Sanidad del enclave.

A estos se suman los cuerpos de cuatro personas que murieron en jornadas anteriores y habían quedado enterrados bajo los escombros de la Franja, recuperados por los equipos de rescate gazatíes.

Desde que comenzó la guerra, las fuerzas israelíes han matado a casi 65.000 gazatíes, tal y como han recontando las autoridades sanitarias.

Muertos cuando intentaban conseguir alimentos

2.416 personas murieron cuando intentaban conseguir alimentos en los puntos de ayuda humanitaria gestionados por la polémica Fundación Humanitaria para Gaza o en las inmediaciones de los puestos militares por donde pasan los pocos camiones que logran entrar con suministros.

De la misma manera, 387 han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre y entre ellos, se cuentan 138 niños.

Las muertes por desnutrición en Gaza no han dejado de crecer como consecuencia del bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria entre marzo y mayo.

Hamás no cederá hasta que no se establezca un Estado palestino con capital en Jerusalén

Uno de los miembros políticos de Hamás, Basem Naim, defendió el derecho a la "resistencia y a sus armas" del pueblo palestino, y dijo que no cederán hasta que no se establezca un Estado palestino con su capital en Jerusalén.

Tal y como aseguró Naim en un mensaje, "la resistencia y sus armas son un derecho legítimo, garantizado al pueblo palestino por la ley internacional, y que ha demostrado ser efectivo a lo largo de la historia de las naciones ocupadas".

Naim publicó estas palabras para hacer frente a "lo que circula en los medios" sobre las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la postura del grupo islamista. Según el responsable, Hamás está esperando la respuesta de Israel para una tregua parcial, y está listo para negociar un acuerdo integral que incluya la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel, el fin de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes del enclave.

Netanyahu asume la "mala propaganda" de la guerra

En las últimas semanas, se han repetido las protestas en varios países del mundo en contra de Israel.

Ante esta situación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que está dispuesto a asumir el "daño" a la imagen internacional de Israel con tal de lograr la "victoria" en la guerra de Gaza.

Durante una reunión del Gobierno israelí, Netanyahu aseguró que si tiene que elegir entre la victoria sobre sus enemigos y la mala propaganda contra Israel, "prefiere la victoria sobre sus enemigos".

Asimismo, asegura que es consciente del precio que están pagando "en el ámbito diplomático y propagandístico para el Estado de Israel". Además, subrayó que la mejor salida pasa por "establecer mecanismos completamente nuevos" y "poner fin a la guerra con la victoria que definen".

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en
Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad