Previsión del tiempo

Mercedes Martín anuncia: "El miércoles calor y el jueves tormentas"

Tras un breve respiro, este miércoles subirán las temperaturas y el jueves llegarán las tormentas, fuertes y con granizo, a gran parte de España.

La previsión del tiempo del miércoles 26 de julio

Publicidad

Después de varias noches frescas, sin calor y con una ligera brisa, nuevamente se establecen las temperaturas típicas del verano con un aumento de hasta 7 grados en Extremadura, Castilla León, Galicia y Comunidades del Cantábrico. Estos lugares no han superaron los 25 grados en los últimos días. Sin embargo, las temperaturas más altas se alcanzarán en el Valle del Guadalquivir y en el suroeste de la península, donde estarán entre los 34 y 36 grados durante las horas centrales del día.

Mañana, el viento seguirá siendo fuerte en la zona del Ampurdán y en el este del archipiélago Balear. Por lo tanto, los avisos por mal tiempo en el mar continúan activos en el norte de Mallorca y Menorca, así como en las costas de Girona. Por otro lado, la probabilidad de chubascos localmente intensos en el área del cabo de la Nao sigue siendo alta desde las 21:00 horas de hoy hasta las primeras horas de mañana. En el noreste de Cataluña y en Baleares, habrá cielos nublados con chubascos moderados que tenderán a cesar al final del día.

En el resto de la Península predominarán los cielos despejados, mientras que en Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve. No se descarta la presencia de calima en las costas del mediterráneo Andaluz, Ceuta, Melilla y en el archipiélago canario.

El jueves habrá más tormentas

Las tormentas más intensas y generosas llegarán el jueves a partir de la tarde. A día de hoy, y a la espera de que se actualicen los avisos por fuertes aguaceros, hay cuatro provincias en alerta por posibles acumulaciones importantes: Huesca, Ribera del Ebro de Zaragoza, Valle de Arán y Pirineo de Lleida podrían ser las zonas más afectadas.

Embalses en descenso

Esta semana, los embalses se encuentran al 43,4% de su capacidad, un 1,3% menos que la semana pasada. Es decir, están 17 puntos por debajo de la media histórica de la última década (60,3%). No obstante, esa es la media de toda España. Hay cuencas que incluso están por debajo de ese nivel y no logran alcanzar el 30%, una cifra inferior a la del año pasado en este mismo momento. Por ejemplo, Guadiana, Guadalquivir, Guadalete-Barbate y las Cuencas Internas de Cataluña.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.