N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

La previsión

Roberto Brasero: "Los últimos 10 días del verano serán calurosos"

Fin de semana con mucho sol y más calor, sobre todo el domingo. Y este tiempo veraniego parece que seguirá incluso cuando acabe el verano: el calor viene para quedarse.

Roberto Brasero: "

Publicidad

Avanza durante este viernes un frente por el norte peninsular pero va muy rápido: por Galicia y Asturias ya ha pasado y sale el sol, en el resto del Cantábrico seguirán las nubes con alguna llovizna y sobre todo será en el noreste peninsular donde existe la posibilidad de tormentas fuertes en zonas de Cataluña, al igual que el sur de Aragón y sierras de la Comunidad Valenciana o en el entorno de Soria.

Estas tormentas podrán venir acompañadas con granizo y rachas de viento muy fuerte. En el resto del país cielos poco nubosos y temperaturas más altas. Se esperan los 32° en buena parte del sur y 36º se podrán alcanzar en el valle del Guadalquivir, así como en el litoral de Huelva, donde para hoy se han activados avisos de nivel amarillo por altas temperaturas: vuelven los avisos por calor.

Calor y nubes altas

Mañana sábado seguirá la posibilidad de tormentas de nuevo fuertes en el Pirineos, Cataluña, norte y sur de Aragón y el interior de la Comunidad Valenciana, sobre todo las sierras de Castellón. Una vez más pueden venir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento. En el oeste de Galicia volverá a nublarse a lo largo del día con vientos del suroeste.

En el resto de la península tendremos intervalos de nubes altas, que son esas nubes finas que no tapan del todo el sol pero que no dejan que luzca al completo: en cualquier caso son nubes que no dejan lluvias. En Baleares nieblas matinales y luego los cielos más despejados y en Canarias intervalos nubosos en los nortes, con posibilidad de precipitaciones débiles en las montañosas y poco nuboso en el resto. Las temperaturas serán altas para la época del año en la mitad sur y también en el este.

El domingo, más calor

El domingo precisamente será en el este donde bajarán las temperaturas, donde la llegada de vientos húmedos de levante dejará nubes en las costas mediterráneas, con algunas lluvias en general débiles, más probables por la mañana y en la Comunidad Valenciana. En el resto de España, que es la mayoría, lo que tendremos será un domingo soleado y de temperaturas más altas.

Temperaturas de verano, estación en la que estamos todavía. Llegaremos el domingo a 29º en Cádiz y en Burgos; 31º en Alicante y 33º en Murcia (ahí bajan); 32º en Cuenca y en Madrid; 35º en Granada; 36º en Badajoz, 37º en Sevilla y 38º en Córdoba.

Calor más allá del verano

El verano astronómico se prolonga hasta el 22 de septiembre, que es la fecha del equinoccio de otoño en nuestro hemisferio norte. Pero en el tiempo parece que vamos a tener verano más allá de esa fecha. Así lo indican los mapas de anomalías publicados para las próximas semanas.

Estos mapas indican las diferencias previstas en las temperaturas semanales respecto a la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido). Y nos dicen que la semana que viene, última del verano, tendremos temperaturas más altas de las que corresponderían para la fecha en toda España.

Para la semana siguiente, del 22 al 28 de septiembre, seguiría una anomalía positiva de hasta 3º en toda la península y de 1º en Baleares y Canarias. E incluso para la siguiente semana, que sería ya la primera de octubre, este modelo de previsión sigue marcando una tendencia al alza. Pero para eso queda mucho y esto debería tomarse solo como una tendencia, susceptible de poder cambiar. De momento lo que sí parece es que el tiempo de verano vuelve, y viene para quedarse incluso cuando ya haya acabado oficialmente el verano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad