La previsión

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.

Roberto Brasero

Roberto BraseroAntena 3 Noticias

Publicidad

Tormentas en Cataluña

Las tormentas no se marchan del todo. Hoy se ha presentado la lluvia en Barcelona en plena celebración de la Diada y todavía mañana seguirá la inestabilidad en el noreste peninsular con algunas tormentas y chaparrones fuertes. Lo que esperamos para este viernes es que un frente vaya recorriendo el extremo norte de España con nubes y nuevas lluvias. Las precipitaciones deberían cesar enseguida en Galicia, donde el frente pasará pronto, y en Asturias, pero pueden ser más persistentes en Cantabria y el País Vasco. Y al seguir avanzo el frente hacia el este y encontrase con esa inestabilidad citada en Cataluña pueden volver a reactivarse las lluvias, como las que hemos tenido hoy y pueden darse también a primeras horas, pero que sobre todo mañana por la tarde vuelvan a ser en las provincias de Girona y Barcelona.

Muchas nubes de tipo alto

También mañana viernes podrían generarse algunos chubascos por la tarde en las sierras del este peninsular y de Baleares, debido a las nubes de evolución, que son esas nubes que van creciendo durante el día y pueden acabar derivando en cumulonimbos que son los que dejan chaparrones y tormentas. Hoy otro clase de nubes que también conocerás de sobra: los cirros. Esas son nubes de tipo alto, es decir, aparecen en capas más altas de la troposfera, compuestas por pequeños cristalitos de hielo en lugar de pequeñas gotas de agua, son muy finas, casi trasparentes muchas veces, y esas no dejan lluvias. Cirros y otros tipos de nubes altas podrán abundar mañana y el sábado en los cielos de la península, pero esas son nubes que no dejan lluvias.

En el Mediterráneo, cambios

Para el sábado. sigue la previsión de Tormentas en Cataluña, alguna incluso fuerte, y posibles lluvias también en Huesca, el norte de Navarra y por la mañana el litoral vasco. A última hora podría llover en las Rias bajas con un viento del suroeste que irá arreciando en la costa gallega. Lucirá el sol en el resto de España pero acompañado de nubes de tipo alto, y por eso es probable que ese día no suban mucho las temperaturas, salvo en el área mediterránea donde sí tendremos cambios. Hay que indicar que hoy tenemos mucho calor Murcia y Alicante donde han alcanzado los 36º, o en la provincia de Málaga donde se han superado incluso en la localidad de Coín. Pues bien, mañana viernes bajan justo en estas zonas (Málaga, litoral de Murcia y Comunidad Valenciana) pero luego el sábado volverán a subir y de nuevo será un día caluroso en la mayor parte del Mediterráneo: con 33º en Valencia o 37º en Murcia… Pero el domingo se mete viento de levante y volverán a bajar las temperaturas sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde pueden caer las máximas hasta 8 grados, y en la Region de Murcia y la costa mediterránea andaluza en menor medida, pero ahí también hará: más calor el sábado y menos calor el domingo.

Domingo muy veraniego

Esa humedad de los vientos de levante además de refrescar un poco hará que se nublen los cielos en la comunidad valenciana sobre todo por la mañana que es cuando podían caer incluso algunas gotas en zonas de litoral. En el resto de España será un domingo radiante, con mucho sol, según las previsiones, y con temperaturas en ascenso.: 29º en Ávila, 30º en Bilbao, 31º en Logroño, 32º en Madrid, 33º en Cáceres, 34º en Toledo… y hasta 38º en Córdoba, por poner algunos ejemplos de las máximas previstas. Y esos 38º del Guadalquivir, por cierto, vienen para quedarse también la semana que viene. Pero de eso ya hablaremos mañana.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad