PRUEBA

PRUEBA

Temporal nieve filomena ola frío Madrid

Dos años de Filomena, la histórica borrasca que cubrió de blanco gran parte de España

Dos años de Filomena, la histórica borrasca que cubrió de blanco gran parte de EspañaEFE

Publicidad

Cuando 2020 ha finalizado con 870 fallecidos en carretera. Esta cifra representa un nuevo mínimo histórico de víctimas mortales. En el anterior año 2019 fueron 1.098 personas. Durante 59 días no se han registrado ningún fallecido.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así lo ha indicado en la rueda de prensa del balance de accidentes de tráfico registrados en 2020, celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). incrementando y, sobre todo, el consumo de alcohol al volante sigue preocupando.

El director de la DGT decía en la rueda de prensa que se van a poner todos los medios para mejorar la situación en las carretersa: "El número de pntos negros se va a reducir poqur vamos a destinar 4 millones de uros a mejorar las calzddas"

El titular de Interior ha señalado que en el año 2019 fallecieron en carretera 1.101 personas, lo que supone un aumento del 21% respecto a este último año 2020 y de 231 fallecidos de diferencia.

Las restricciones de movilidad del coronavirus han hecho posible este descenso de la siniestralidad. En carreteras interurbanas se han registrado 797 accidentes mortal.

"El número de pntos negros se va a reducir poqur vamos a destinar 4 millones de uros a mejorar las calzddas"

Pere Navarro, Director de la DGT

Cuando 2020 ha finalizado con 870 fallecidos en carretera. Esta cifra representa un nuevo mínimo histórico de víctimas mortales. En el anterior año 2019 fueron 1.098 personas. Durante 59 días no se han registrado ningún fallecido.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así lo ha indicado en la rueda de prensa del balance de accidentes de tráfico registrados en 2020, celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). incrementando y, sobre todo, el consumo de alcohol al volante sigue preocupando.

El director de la DGT decía en la rueda de prensa que se van a poner todos los medios para mejorar la situación en las carretersa: "El número de pntos negros se va a reducir poqur vamos a destinar 4 millones de uros a mejorar las calzddas"

El titular de Interior ha señalado que en el año 2019 fallecieron en carretera 1.101 personas, lo que supone un aumento del 21% respecto a este último año 2020 y de 231 fallecidos de diferencia.

Las restricciones de movilidad del coronavirus han hecho posible este descenso de la siniestralidad. En carreteras interurbanas se han registrado 797 accidentes mortal

Cuando 2020 ha finalizado con 870 fallecidos en carretera. Esta cifra representa un nuevo mínimo histórico de víctimas mortales. En el anterior año 2019 fueron 1.098 personas. Durante 59 días no se han registrado ningún fallecido.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así lo ha indicado en la rueda de prensa del balance de accidentes de tráfico registrados en 2020, celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). incrementando y, sobre todo, el consumo de alcohol al volante sigue preocupando.

El director de la DGT decía en la rueda de prensa que se van a poner todos los medios para mejorar la situación en las carretersa: "El número de pntos negros se va a reducir poqur vamos a destinar 4 millones de uros a mejorar las calzddas"

Datos de los accidentes

El titular de Interior ha señalado que en el año 2019 fallecieron en carretera 1.101 personas, lo que supone un aumento del 21% respecto a este último año 2020 y de 231 fallecidos de diferencia.

Las restricciones de movilidad del coronavirus han hecho posible este descenso de la siniestralidad. En carreteras interurbanas se han registrado 797 accidentes mortal

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de la llegada de "calor intenso": las zonas en las que se superarán los 35º

Estrenamos hoy la canícula con sus correspondientes altas temperaturas y mañana serán más altas que hoy. Miércoles y jueves serán días de intenso calor con sus correspondientes noches calurosas. El sábado sin embargo, bajarán las temperaturas

César Gonzalo

César Gonzalo avisa del riesgo por altas temperaturas: vuelve el calor intenso

Nueva subida de las temperaturas. Los avisos por calor se extienden desde Canarias al sur, centro peninsular y Mallorca. El nivel naranja llega al valle del Guadalquivir, con más de 40ºC. Por delante, un martes caluroso y de cielos prácticamente despejados.