Ola de calor

La 'Filomena' de calor y fuego durará al menos hasta el lunes

La ola de calor que azota España ha sido ya nombrada por muchos como la "filomena" del verano.

La intensa ola de calor deja 43 muertos durante los primeros días de temperaturas extremas en España

Publicidad

La AEMET mantiene para hoy el aviso especial en toda la península ibérica por la ola de calor que está provocando una subida de temperaturas que se irán manteniendo durante este fin de semana. Es por ello que muchos ya han nombrado esta ola como "filomena" del verano.

Durante la jornada de hoy, 16 comunidades estarán en aviso por altas temperaturas, siendo la más afectada Extremadura, que se encuentra el alerta roja. En Andalucía, Castilla y León, Madrid, Cataluña y Galicia, por su parte, estará activado durante hoy el riesgo importante, es decir, la alerta naranja, destacando la ciudad de Ourense, donde el riesgo es extremo por cuarto día consecutivo.

Los valores han alcanzado durante esta semana niveles máximos en lo que llevamos de año. Hoy, durante el día, las máximas rondarán en los 44ºC, un grado menos que ayer que, a pesar del leve descenso del mercurio, no será apenas notable a pie de calle.

Las noches, por su parte, seguirán siendo tórridas, al igual que estos días. Anoche, en algunos puntos de Badajoz como Navalvillar de Pela, se llegaron a superar los 37ºC (en concreto, 37,2ºC a las 00:00 horas), una situación "infernal" para muchos.

Esta segunda ola de calor en lo que llevamos de año, que está dejando un escenario en nuestro país similar al de algunas zonas del Sáhara.

En teoría, según ha avanzado esta mañana César Gonzalo, meteorólogo de 'Antena 3 Noticias', se prevé que la ola finalizará este próximo lunes tras alejarse la DANA, aunque seguiremos con altas temperaturas tras quedarse una masa de aire cálido en la península.

Incendios forestales

Esta ola de calor ha aumentado el riesgo de incendios en toda España según la AEMET. Esta situación ha llevado a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a pedir precaución para evitar incendios forestales como el originado en en el Parque Nacional de Monfragüe, reserva de la biosfera, o en la comarca cacereña de Las Hurdes.

"Respetemos el monte y evitemos conductas que puedan provocar un incendio forestal como arrojar colillas, dejar basura o utilizar maquinaria porque las negligencias son el origen de la mayor parte de los fuegos. Si vemos una columna de humo, hay que avisar inmediatamente al 112", ha asegurado en un comunicado.

En Monfragüe, donde se ha activado el nivel 2 de alerta por peligrosidad, las altas temperaturas y el viento han dificultado esta pasada noche las labores de extinción. Allí, los efectivos tienen puestas las miradas en las previsiones metrológicas, que condicionarán las próximas jornadas.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.