Calor
Noche sofocante: "El calor no dio tregua con más de 35 ºC a medianoche en varias zonas", señala Mercedes Martín
Las mínimas de esta madrugada no han bajado de los 28-30 ºC en puntos de Andalucía, Extremadura, Girona y Cáceres. La AEMET mantiene avisos rojos y naranjas por máximas que volverán a superar los 42 ºC este domingo.

Publicidad
Son las 9:41 de la mañana y el calor ya vuelve a dispararse en buena parte del país. Tras una noche tórrida, en la que muchas estaciones no han bajado de los 25 a 28 ºC, las temperaturas empiezan a repuntar con rapidez.
El contraste entre lo que marcaban los termómetros a medianoche y las mínimas de esta mañana refleja la magnitud del episodio. A las 00:00 horas, en Cabo de Creus (Girona) se registraban 36,2 ºC, que apenas descendieron hasta los 27,7 ºC al amanecer. En Castuera (Badajoz) la situación fue similar: 35,9 ºC a medianoche y una mínima de 28,8 ºC horas después. También en Osuna (Sevilla), los 34,8 ºC de medianoche apenas bajaron a 30,7 ºC. En Linares (Jaén) se mantenían en 34,7 ºC, en Puerto Rey (Cáceres) en 34,5 ºC y en la capital jiennense en 34,3 ºC. En Trujillo (Cáceres) los datos alcanzaron 34,1 ºC a las 00:50 horas, mientras que en Doña Mencía (Córdoba) se anotaron 33,8 ºC a medianoche y en el Aeropuerto de Badajoz 33,9 ºC.
Estos registros reflejan unas noches tórridas en buena parte de la Península, con mínimas que en muchos casos han quedado muy por encima de los 30 ºC, impidiendo el descanso y consolidando uno de los episodios más extremos de calor nocturno de los últimos años.
Avisos de nivel rojo por calor extremo
La jornada de este domingo, 17 de agosto, llega marcada por el calor extremo en buena parte del país. La AEMET mantiene activos avisos rojos por temperaturas muy altas en amplias áreas del valle del Ebro, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña, así como en puntos de la Comunitat Valenciana, Extremadura y Andalucía. En estas zonas, el mercurio podrá alcanzar e incluso superar los 42 a 44 ºC, situándose en niveles de riesgo extremo para la salud.
Los avisos naranjas se extienden a gran parte de la Meseta Sur, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y otras áreas del interior peninsular, donde las máximas oscilarán entre los 39 y 41 ºC. Por su parte, el nivel amarillo abarca regiones del norte y el litoral mediterráneo, con valores que, aunque más moderados, seguirán siendo muy elevados para la época, superando los 34-36 ºC en muchos puntos.
El mapa de avisos refleja de forma clara la gravedad del episodio: más de la mitad del territorio peninsular se encuentra bajo avisos de nivel rojo o naranja, con especial incidencia en las depresiones del Guadiana, Guadalquivir y Segura, donde no se descarta que se alcancen los 44 ºC.

Alerta incendios
Además, el episodio de calor extremo dispara el riesgo de incendios forestales. La combinación de temperaturas superiores a 40 ºC, humedad relativa muy baja y rachas de viento en el interior y en zonas de montaña configura un escenario crítico. La AEMET advierte de que el índice de riesgo de incendios se mantiene en niveles muy alto o extremo en gran parte de la Península, especialmente en el suroeste, el valle del Guadalquivir, la Comunidad Valenciana y el valle del Ebro, donde cualquier ignición podría propagarse con rapidez.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
- “Episodio de calor muy prolongado y de récords”, advierte Mercedes Martín: hasta 45 °C este fin de semana
- Bajan las temperaturas este miércoles pero la ola de calor se extiende hasta el lunes
- Ola de calor en su punto álgido: “Hasta 42 ºC en el Ebro y más de 40 ºC en el sur peninsular”, advierte Mercedes Martín
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad