Cambio climático

Consulta cuáles serán las zonas más afectadas de España por la subida del mar

Según datos de la NASA, así será la subida del nivel del mar en España para el año 2080, en un escenario de bajas emisiones SSP1-1.9. Consulta a continuación el mapa de la nueva costa del país.

Mapa de la nueva costa de España: Estas serán las zonas más afectadas por la subida del mar

Mapa de la nueva costa de España: Estas serán las zonas más afectadas por la subida del marFreepik

Publicidad

El calentamiento global ya está afectando al planeta. En el informe IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático) de las Naciones Unidas advierten de fenómenos que ocurrirán si no hay medidas urgentes.

Las precipitaciones y las inundaciones asociadas "serán más frecuentes" en África y Asia, América del Norte y Europa con un calentamiento global de 1,5 grados. También se prevé que las sequías agrícolas y ecológicas sean "más habituales" en algunas regiones de todos los continentes, salvo en Asia.

Otra de las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático es la subida del nivel del mar. El aumento medio regional del nivel del mar es "muy probable y prácticamente seguro" que continúe a lo largo del siglo XXI, salvo en unas pocas regiones con "importantes tasas de elevación geológica del terreno".

Ante una subida relativa del nivel marítimo, se prevé que los fenómenos extremos del nivel del mar que se producían una vez por siglo, tengan lugar al menos anualmente en más de la mitad de las ubicaciones de los mareógrafos en 2100.

De este modo, la subida relativa del nivel del mar contribuye a aumentar la frecuencia y la gravedad de las inundaciones costeras en zonas bajas y a la erosión costera en la mayoría de las costas arenosas.

Subida del nivel del mar en el 2080

En el siguiente mapa puede observar los puntos en los que se prevé un incremento del nivel del mar:

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.