La previsión

Roberto Brasero: "Mañana amanecemos con más frío y el jueves y viernes con nevadas"

La masa de aire procedente del ártico comenzará a llegar mañana y seguirán bajando las temperaturas hasta el viernes.

Roberto Brasero: "Mañana amanecemos con más frío y el jueves y viernes con nevadas"

Publicidad

Un tobogán invernal

Este martes todavía nos han caído algunos chaparrones en Baleares y sobre todo en Melilla pero ya mismo el protagonismo del tiempo lo van a tener las temperaturas, que empezarán a bajar este miércoles y seguirán bajando hasta el sábado incluido. Será un descenso progresivo, una especie de tobogán térmico por el que irán bajando las temperaturas y con ella la cota de nieve, de modo que entre el jueves y el viernes podría nevar en cotas bajas del norte peninsular, incluso en algunas capitales.

Se extienden las heladas

La masa de aire procedente del ártico comenzará a entrar por el norte peninsular a lo largo del miércoles el día de hoy por el norte peninsular y seguirá entrando durante los próximos. De momento mañana miércoles notaremos más frío a primera hora y las heladas que ya han estado asomando por algunos lugares se van a extender mañana por en amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, el nordeste de la meseta Sur y las sierras del sureste, e incluso con valores por debajo de los -8º en los Pirineos. También durante el día bajarán 2 o 3 grados las máximas respecto a las de hoy: descensos en el tercio norte peninsular, salvo el Cantábrico, en la meseta e Ibérica Sur y en el extremo oeste y pocos cambios en el resto. Algunas de las máximas previstas para el miércoles serán tan cortas como los 8º de máxima prevista para mañana en Segovia, 10º en Cuenca, 11º en Madrid. Todavía llegaremos a 20º en el sur de Andalucía, el levante y Canarias.

Y llega un frente

Y hay otro cambio, que será más llamativo, y el inicio de las nevadas que seguirán en los días siguientes: un frente nos dejará mañana cielos cubiertos en la mayor parte del tercio norte peninsular y con precipitaciones afectando al norte de Galicia y de la Ibérica, alto Ebro, Pirineo y especialmente al área cantábrica, donde se espera que arrecien según avance el día. También irá bajando la cota de nieve a lo largo de la jornada: de los 1500 metros hasta los 800/1000 m.; con probables acumulados significativos a últimas horas en la Cordillera Cantábrica y Pirineo occidental donde AEMET ha puesto ya avisos de nivel amarillo por nevadas para mañana. El jueves, en la Cantábrica, serán de nivel naranja. Porque el jueves seguirá nevando y en cotas más bajas.

Nevadas en cotas bajas

De hecho la Agencia Estatal de Meteorología acaba de sacar un aviso especial de fenómenos adversos por nevadas en cotas bajas este jueves 20 y viernes 21 de noviembre en el tercio norte peninsular: “Con la progresiva entrada de la masa ártica, la cota de nieve descenderá rápidamente durante el jueves hasta situarse por debajo de los 600 m de forma generalizada en el tercio norte peninsular, con nevadas que podrán afectar no sólo a áreas montañosas, sino también a zonas bajas circundantes a partir de mediodía, como puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte de la meseta Norte. Serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se podrán acumular localmente más de 20 cms en 24 horas. El momento álgido del episodio se espera entre las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21, cuando la cota de nieve se situará alrededor de los 300 - 400 m en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales. El impacto podrá ser significativo en esta zona, siendo probable que las acumulaciones superen los 3 - 5 cms, afectando a vías de comunicación importantes. Además, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10 - 20 cms en puntos de montaña del tercio norte peninsular. De forma menos significativa las nevadas también afectarán a los sistemas Ibérico y Central durante el episodio, sin descartarlas en el prepirineo catalán”. Seguiremos informando.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Una mujer muerta y 28 heridos, entre ellos cuatro españoles, por los fuertes vientos de la borrasca Claudia en el sur de Portugal

La borrasca Claudia deja un muerto y 28 heridos en Portugal, entre ellos cuatro españoles, y múltiples incidentes en Reino Unido

Los fuertes vientos han llegado a provocar el derrumbe del techo de un restaurante y graves daños en un camping de Albufeira, donde ha muerto una mujer británica de 84 años y han resultado heridos los cuatro españoles.

El paso de la Borrasca Claudia deja 19 provincias y Ceuta en alerta por lluvias, tormentas, viento y oleaje

La borrasca Claudia golpea la Península: Huelva en nivel 1 de emergencia tras el desbordamiento en Nerva y 19 provincias en alerta

El servicio Emergencias 112 de Andalucía ha gestionado ya 627 incidencias en la región desde el comienzo del paso de la borrasca Claudia, centrándose la mayoría de ellas en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz.