Borrasca Claudia

La borrasca Claudia deja más de 500 incidencias en Andalucía y activa avisos naranjas por lluvia

Emergencias 112 coordina anegaciones, caídas de árboles y cortes de carretera en varias provincias mientras Aemet mantiene el riesgo por precipitaciones intensas en Huelva, Sevilla y Cádiz.

Borrasca Claudia en Andalucía

Publicidad

El paso de la borrasca Claudia por Andalucía ha desbordado los servicios de emergencia en varias provincias. El teléfono 112 ha coordinado más de medio millar de incidencias desde la jornada del jueves, con un nuevo repunte este viernes por el avance del temporal.

Las notificaciones se repiten en Huelva, Sevilla y Cádiz por anegaciones de calles, daños en viviendas, problemas en carreteras secundarias y caída de árboles y mobiliario urbano por las rachas de viento.

Según datos de Emergencias 112, solo este viernes se han registrado más de 350 avisos relacionados con la borrasca. Se trata, sobre todo, de inundaciones en bajos de viviendas y locales, balsas de agua en calzadas y caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. La mayoría de las intervenciones se concentran a partir del mediodía, en paralelo a un aumento de la intensidad de la lluvia en las comarcas más expuestas.

Huelva encabeza los avisos por viento y daños urbanos

En la provincia de Huelva, el temporal ha tenido impacto en la capital y en varios municipios. El viento ha provocado la caída de cascotes y la intervención de los bomberos en un colegio, Santa María de Gracia, por el desplome de un árbol en el interior del recinto, sin daños personales. También se han realizado trabajos de saneamiento de fachadas en la plaza Bayona de Galicia y en las calles Espronceda y Roque García.

El 112 recoge incidencias en otros puntos onubenses, como Gibraleón, Cartaya, Lepe, Galaroza o Valdelarco, ligadas al mismo fenómeno. La borrasca Claudia deja avisos por objetos desplazados, arbolado afectado y problemas en vías urbanas que requieren intervención de servicios municipales y cuerpos de seguridad.

Sevilla registra anegaciones y cortes en carreteras secundarias

En la provincia de Sevilla, la combinación de lluvia y viento ha generado más de medio centenar de asistencias en la capital. Se han producido desprendimientos de ramas y árboles sobre calles y vehículos en enclaves como la calle Rastrillo, Poeta Fernando de los Ríos o el Grupo San Diego. También se han retirado elementos en la Plaza Virgen de los Reyes de San Juan de Aznalfarache y se han reportado caídas de farolas y señales de tráfico.

Las lluvias han anegado viviendas en el núcleo de El Socorro, en Carmona, y en Alcalá de Guadaíra. En la red viaria secundaria se han detectado balsas de agua en la N-630 a su paso por El Ronquillo, en la A-371 en Las Cabezas de San Juan y en la A-8010, en el entorno de Sevilla, con afección al tráfico y necesidad de vigilancia por parte de la Guardia Civil y la Policía Local.

Cádiz suma incidencias en institutos, postes y vías secundarias

En la provincia de Cádiz, el teléfono de emergencias de la Junta ha recibido avisos por caída de cascotes y otros elementos urbanos en la capital, San Fernando y Rota. La borrasca ha tumbado árboles en Chiclana de la Frontera y un poste de telefonía en Arcos de la Frontera.

Las lluvias han entrado en el interior de un instituto de Algeciras, en la avenida Virgen de Europa, con inundación de los bajos, aunque sin heridos. También se han formado balsas de agua en carreteras secundarias de Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, San José del Valle y Puerto Real, lo que obliga a circular con precaución y a mantener operativos los equipos de limpieza y señalización.

Plan de preemergencia activo y avisos naranjas para el sábado

En Córdoba, la Policía Local ha solicitado el corte de la carretera CO-9018 en Hornachuelos por acumulación de agua en el acceso al monasterio de Santa María de las Escalonias. Ante este escenario, la Junta mantiene activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado avisos naranjas por lluvia en comarcas de Huelva (Andévalo, Condado y Litoral), Sevilla (Campiña) y Cádiz (Litoral y Campiña). Los avisos se activan de forma escalonada entre las 12:00 y las 16:00 horas y se mantienen hasta la noche, con hora de finalización entre las 20:00 y las 24:00, según la provincia.

El resto de provincias andaluzas seguirá bajo avisos amarillos por lluvia, tormenta, viento o fenómenos costeros, con la única excepción de Almería y Jaén, que permanecen sin niveles de riesgo activados. Los servicios de emergencias recomiendan atención a la información oficial y prudencia en los desplazamientos por carretera mientras se mantenga el episodio de inestabilidad asociado a la borrasca Claudia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

Imagen de archivo del Sol

La tormenta solar "severa" llega a Europa: ¿Qué consecuencias puede tener y cómo nos afectará?

La Agencia Espacial Europea alerta de una tormenta solar "severa" en estos días, que, aunque en España afectará en menor medida, los efectos podrían ocasionar alteraciones en el funcionamiento del GPS.

César Gonzalo

Las lluvias de 'Claudia' llegan a la península para quedarse: la previsión detallada de César Gonzalo

Los avisos por fuertes tormentas se irán desactivando en Canarias durante la tarde, con lluvias en retirada. Llegan para quedarse a la península. Con avisos de nivel naranja activos en el sur de Castilla y León, Huelva y Cáceres. Salvo en el Mediterráneo y el Cantábrico, llegarán al resto del interior. El fuerte viento será el protagonista en el oeste del país. En un jueves con temperaturas más bajas que las de ayer.