No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.
Datos ofrecidos por AEMET
Cambio de tiempo
Una masa de origen polar nos dejará un adelanto invernal tras la marcha de las lluvias
La borrasca Claudia, debilitada, sigue con nosotros. Podrá dejar lluvias fuertes en el oeste de Andalucía, Ceuta, Baleares y Asturias. Más débiles continuarán durante todo el día en el extremo norte, donde incluso podría nevar a partir de 1.500m. En el resto, por la tarde se irán abriendo grandes claros. Empiezan a bajar las temperaturas, hoy de momento de forma ligera en el norte y Andalucía.

Publicidad
Podemos ir cerrando los paraguas, para comenzar a preparar el abrigo reservado para los días más fríos del año. Cuando la borrasca Claudia desaparezca, la llegada de una masa de origen ártico nos dejará una segunda parte de la semana de pleno invierno. Con temperaturas muy bajas, y precitaciones contenidas en la mitad norte. Por tanto, incluso podremos tener nevadas en las montañas del norte a cotas no muy altas.
Adiós ‘Claudia’
Esta borrasca aún sigue con nosotros, aunque ya está muy debilitada. Se reducen los avisos por lluvias fuertes a 3 zonas concretas. El oeste de Andalucía y Ceuta, las islas Baleares, y por último Asturias. En estas tres regiones se activa el aviso de nivel amarillo por fuertes lluvias y tormentas. Además, la llegada de un nuevo frente atlántico al norte dejará un lunes de lluvias débiles en el norte de Galicia y comunidades del Cantábrico. La cota de nieve irá bajando para situarse al final del día a unos 1.600m en esta zona. En el resto, las lluvias se irán retirando, con apertura de claros por la tarde en zonas de meseta, y cielos nubosos en zonas de montaña. En Canarias se mantiene la posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.
Empiezan a bajar
Las temperaturas máximas de momento hoy sólo bajan ligeramente en el extremo norte y en Andalucía. En el resto seguiremos con valores muy parecidos a los de ayer. A partir de mañana las que vuelven son las heladas al norte con el regreso de los cielos despejados. Después, de cara al miércoles comenzaremos a sentir los efectos de la llegada de masa aire de procedencia ártica.
Desplome térmico
Las temperaturas de pleno invierno llegarán a partir del jueves, acompañadas de fuerte viento del norte. Al frío, se va a sumar el paso de un sistema frontal que aparte de lluvias en el norte, podrá dejar nevadas. No sólo se esperan en la cordillera cantábrica, la nieve también puede aparecer en las sierras del centro con una cota de nieve que podría rondar los 1.200m. Iremos concretando esta previsión a largo plazo, de momento lo que está claro que cambia el tiempo. Podremos cerrar los paraguas y tendremos que preparar el abrigo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









