DANA

Septiembre arranca marcado por la DANA y dejará fuertes lluvias en Aragón, Castilla-La Mancha o Madrid

Este martes se esperan fuertes precipitaciones en Valencia y alguna zona de Aragón y la alerta amarilla se extiende a partir de mañana al resto del país acompañada de un descenso de temperaturas generalizado.

Llegada de la DANA

Publicidad

Después de las fuertes lluvias torrenciales que se venían registrando estos días en varios municipios de Valencia, empiezan las tareas de limpieza entre las decenas de calles y viviendas inundadas. Una imagen que podría empezar a extenderse en los próximos días en el resto de España porque los avisos por tormentas golpean la península con la llega de septiembre. La gota fría se abre a un paso y deja un hueco para la DANA (depresión aislada en niveles altos), que afectará especialmente a Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha y Madrid, dónde se activa la alerta naranja por fuertes precipitaciones.

La primera comunidad en decir adiós al verano ha sido la Comunidad Valenciana. El lunes se llegaron a registrar hasta 200 litros por metro cuadrado en unas cuatro horas. Y en esas cifras nos moveremos de cara a este martes, porque las lluvias podrán dar unos primeros latigazos en la zona de Teruel o de los Pirineos.

Aviso amarillo y naranja en casi toda España

Para mañana miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de fuertes tormentas y granizo que llegarán, y con la misma intensidad, a casi a cualquier punto de España.

Esta DANA se adentrará, especialmente, por el oeste peninsular, y aunque ya desde última hora de este martes comenzará la inestabilidad en la península, será a partir de este miércoles y el jueves cuando se esperan precipitaciones muy intensas generalizadas en el interior peninsular.

Se salvan tan solo tres territorios: el litoral cantábrico, el sur de Andalucía y Canarias. En el resto del país aviso amarillo y, en varios puntos de Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha o la Comunidad de Madrid, la alerta pasa a ser naranja (riesgo importante) porque la DANA podría llegar en forma de granizo de hasta 2 centímetros de grosor.

De esta forma, septiembre se abre paso acompañado, además, de una importante bajada de temperaturas en toda España.

La AEMET alerta de que estas tormentas "podrán tener lugar a cualquier hora, de día o de noche, aunque sobre el interior peninsular se espera que sean más frecuentes durante las tardes debido a la influencia del calentamiento diurno".

Precaución al volante

La Dirección de Protección Civil recomienda precaución y atender a las recomendaciones ante la llegada de la DANA. Ante esta situación de inestabilidad, las autoridades insisten en que si se debe viajar por carretera, se circule preferiblemente por vías principales y autopistas, además de disminuir la velocidad y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

De esta forma, el sol se despide como se despide agosto y septiembre trae fuertes tormentas para dar comienzo, antes de lo previsto, a la temporada de otoño.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.