Política
Pedro Sánchez presenta el Pacto de Estado ante la emergencia climática con el inicio del curso político
El presidente del Ejecutivo se reúne con sus 13 ministros en un acto que tendrá lugar en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Publicidad
Pedro Sánchez arranca este lunes de inicio de curso político con un acto sobre el cambio climático. Todo ello, después de que los incendios forestales hayan quemado diversos territorios en el país y con ello, su intención de realizar un pacto de Estado para adaptar a España a la subida de temperaturas. Todo ello, en un acto que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El Pacto de Estado frente a la emergencia climática será uno de los ejes centrales de la reunión de este lunes en la sede del Ministerio encabezado por Sara Aagesen quien ha hecho un llamamiento a la "coordinación y unidad" ante "un drama como son los incendios" durante su paso por el Centro Nacional de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), según recoge 'Europa Press'.
Un pacto sobre el que el reto demográfico y lo rural serán variables imprescindibles. En referencia a si hacía falta más medios y más profesionales para hacer frente a los incendios, la ministra hacía hincapié en que "tiene que ser gente profesionalizada" y apostaba por "dignificar la carrera" con "mejores condiciones en materia de formación, en materia del operativo".
Para este Pacto de Estado, el presidente del Gobierno ha creado una Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética que se reunió por primera vez en el Complejo de la Moncloa. Una iniciativa que tiene como objetivo el mejor tratamiento de políticas públicas con respecto a la transición hacia un modelo productivo más ecológico.
En este acto, está previsto que intervengan en este acto la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Un acto que también contará con la mayoría de miembros del Gobierno, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
"Debemos hacer una reflexión de fondo"
Con ello, Pedro Sánchez cumple con lo anunciado el pasado mes de agosto durante su visita en Ourense donde anunció esta propuesta con el objetivo de adaptar la emergencia climática. "Esto atañe a todas las administraciones públicas, a los grupos parlamentarios, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia..., en definitiva, al conjunto del país. La respuesta a los incendios que asolan está ahí, vamos a darla: se extinguirán los incendios, se abordará la reconstrucción de todas las zonas afectadas, pero debemos hacer una reflexión de fondo más garantista y más segura ante la aceleración de los efectos de la emergencia climática", ha señalado.
En España los incendios han golpeado a gran parte del país con más de 370.000 hectáreas quemadas a lo largo de este año.
Más Noticias
-
El PP arrasa en estimación de voto frente al PSOE mientras que Vox se dispara, según una encuesta de Sigma Dos
-
El presidente catalán Salvador Illa se reunirá este martes con Carles Puigdemont
-
Viajes internacionales, comparecencias en el Congreso y reunión de cúpula: arranca la primera semana de septiembre
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad