Publicidad

FACUA ANALIZA LOS BARES

Uno de cada tres locales no tiene visibles los precios

Una organización de consumidores se ha ocupado de ponerles nota fijándose, entre otras cosas, en el nivel de higiene o en la forma en la que atienden a sus clientes.

Uno de los indicadores para medir la calidad de los bares está en los aseos. Un 14% de los setecientos establecimientos inspeccionados carece de jabón, toallitas de papel o secamanos. Uno de cada diez no tiene papel higiénico, ni tapa del water. En cuanto a su grado de limpieza la nota es de casi un siete, aunque algunos clientes no tienen esa percepción.

Las intoxicaciones alimentarias podrían llegar a producirse en uno de cada diez locales analizados, donde los alimentos no están cubiertos o protegidos en vitrinas. En cuanto a la información, uno de cada tres bares del estudio no exhibe la hoja de reclamaciones y no cuenta con listas de precios visibles. Entre los que tienen carta, uno de cada cuatro oculta lo que cuestan algunos artículos.

Seis de cada diez bares no tienen servicios adaptados para los discapacitados. Incluso, algunos lo utilizan de almacén. La Asociación de Consumidores denunciará ante las autoridades competentes a los establecimientos que incumplan la normativa en las diferentes materias analizadas.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro