Ley de Vivienda

Unidas Podemos plantea crear un registro de alquiler que incluya sanciones a inquilinos y propietarios

Unidas Podemos quiere crear un registro del alquiler en la Ley de Vivienda en el que además de los precios de arrendamiento y el estado de las viviendas se incluyan las sanciones firmes que pesen sobre inquilinos y propietarios.

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione Belarra

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione BelarraEFE

Publicidad

La regulación de los precios de alquiler es el caballo de batalla dentro de la Ley de Vivienda que ha protagonizado el últimoenfrentamiento público dentro del Ejecutivo entre la rama de Unidas Podemos y del PSOE.

Antena 3 ha tenido acceso al documento en el que Unidas Podemos perfila cómo quiere dibujar el sector del alquilerde pisos en España dentro de la Ley de Vivienda. Los de Pablo Iglesias proponen un registro nacional de contratos de alquiler, más exhaustivo del que ya existe en las comunidades autónomas.

  • Pretende detallar en él el precio de alquiler de las viviendas, el estado de las mismas y también posibles sanciones firmes que pesen en las espaldas tanto de los inquilinos por impago en caso de ser primera residencia como de los propietarios "por no cumplir las órdenes de realizar obras, mejoras o el mantenimiento de viviendas, no obtener los certificados, las licencias o los permisos requeridos para realizar obras, reparaciones o actividades inmobiliarias, así como las sanciones firmes por sobreocupación e infravivienda
  • Además vincularía los beneficios fiscales para los propietarios a que "el contrato de arrendamiento esté inscrito en el RCA".
  • En las áreas declaradas de "mercado tensionado" la renta de una casa "no podrá superar el índice oficial de referencia para el alquiler de una vivienda de características análogas en el mismo entorno urbano".
  • Tampoco podrá ser superior a la renta del último contrato de arrendamiento vigente en los últimos 5 años, incrementada con el índice de garantía de competitividad en la comunidad autónoma correspondiente, aplicado de forma acumulada en el periodo transcurrido entre ambos contratos. Esta premisa presenta dos excepciones: relación de parentesco y viviendas excluidas de la aplicación de esta le
  • Si en la vivienda o en el edificio en el que está situada se han realizado mejoras después de la firma del contrato de alquiler la renta se actualizará.

Unidas Podemos propone en la Ley de Vivienda que los índices oficiales de referencia de precios de alquiler aplicadas en áreas de "mercado tensionado" se realizarán en las comunidades autónomas atendiendo " a las rentas de los contratos de alquiler de vivienda habitual habitacional del área declarada de mercado tensionado y, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 9, nunca podrá superar el precio del anterior contrato de arrendamiento".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.