Publicidad

VALERIANO GÓMEZ, AL PRESIDENTE DE LA CEOE

Trabajo señala que "solo" el 25% cobró el paro de manera fraudulenta

Con esta argumentación, Valeriano Gómez ha respondido al presidente de la CEOE, Juan Rosell, quien ayer propuso que se ponga coto a los parados que se apuntan al desempleo "porque sí".

Valeriano Gómez ha declarado que de los 235.000 perceptores de desempleo que se han investigado durante el último año, "solo" a una cuarta parte de ellos se les ha retirado la prestación por cobrarla fraudulentamente. Además afirma que desde el Ministerio de Trabajo se presta una "especial" atención al control del fraude en el cobro del desempleo.

No obstante, el ministro precisó que lo "importante" no es el resultado final, sino que de los más de dos millones de personas que han perdido su empleo, el 80% tenía derecho a la cobertura por paro. Como conclusión, destacó que "hay muchas menos personas que cometen fraude en el subsidio que aquellas que las perciben simplemente porque no tienen trabajo".

En cuanto a la segunda recomendación que Juan Rosell propuso para acabar con la crisis, que pasaba por acabar con los "funcionarios prepotentes", Valeriano Gómez ha afirmado, que aunque hay sectores de la sociedad en los que está asentada la idea de que hay personas que no cumplen en la administración, él prefiere quedarse con el papel que hacen los médicos o los profesores, ya que son parte del funcionariado apreciados socialmente por el trabajo que realizan.

Además, recordó que los empleados públicos y funcionarios también han hecho sacrificios en esta crisis, con una bajada media de un 5 % en su salario tras las medidas de ajuste aprobadas en mayo de 2010, y la congelación en 2011.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.