Consumo

El huevo está de moda: su consumo se dispara a pesar de la subida del precio

Según Inprovo, de un año a otro el precio de este alimento se ha disparado un 18%. Un incremento, que no frena la compra porque también aumenta la cantidad que comemos al año.

Huevos fritos

Publicidad

¿Se han preguntado alguna vez cuántos huevos comen al año? La respuesta, según la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) son 143 de media. Aunque a algunos, esto les parece poco. El consumo en los hogares ha ido creciendo en los últimos años, en 2024 ha aumentado un 2.9%.

"Hay gente que se lleva incluso tres o cuatro cartones de 30 que digo, 'no se que hacen con tanto'", nos explican en un comercio de Alicante. Un alimento esencial para algunos, que dicen que se llegan a comer hasta dos docenas a la semana. Todo esto a pesar de la subida de los precios.

El huevo sigue un camino parecido al del aceite de oliva y va incrementado poco a poco su peso en nuestro ticket de la compra. El año pasado el precio se disparó un 18%. "Esto supone que tengo menos dinero disponible para gastar en caprichos y ahorrar", "cada vez se eleva más y es verdad que no nos alcanza", nos dicen algunos compradores.

Según los datos del 'Observatorio del Consumo de Huevo en España' elaborado por INPROVO, el sector ha facturado menos de un año a otro, concretamente un 6,5%. En 2024 facturaron 2.130 millones de euros. Sin embargo, la producción ha sido algo mayor: 1.169 millones de docenas.

"El huevo está de moda. En 2023 ha crecido en valor, volumen, penetración y frecuencia de compra en nuestros hogares. Es un alimento fresco asequible, fácil de comer y de preparar, y su consumo se asocia a momentos de placer y disfrute, por lo que gana cada vez más protagonismo en la mesa de los consumidores españoles. El huevo es un alimento con un valor nutritivo excepcional, con componentes que aportan ventajas para la salud física y la función cognitiva de las personas en todas las etapas de la vida. Por eso se ha convertido en la proteína de referencia en la cesta de la compra de los españoles", afirma Enrique Díaz Yubero, director de INPROVO.

España es el tercer productor de huevos más importante de la Unión Europea, acapara el 14% la producción total. Por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha es la que más genera: más de 260 millones de docenas, seguida de Aragón (221) y Castilla y León (194,3).

Más platos con huevo en las cocinas

El huevo sigue ganando peso en la gastronomía doméstica, según indica este mismo informe. En 2023, los platos con huevo crecieron un 5% en número de ocasiones de consumo, superando a otros como la pasta (+4,8%), pescado (+3,4%) o carne (+3,1%). Entre los 15 platos más habituales en los hogares, tres tienen como ingrediente principal el huevo: la tortilla de patata, la tortilla francesa y los huevos fritos o estrellados.

Aunque el consumo de huevos sigue concentrándose en las cenas (58%) y comidas (36%), el desayuno está ganando terreno: pasó del 3% en 2022 al 4,2% en 2023. Fuera del hogar, los desayunos con huevo también alcanzaron máximos en los últimos cuatro años, con un aumento del 17%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad